Película: Los Pitufos en la aldea perdida - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Smurfs: The Lost Village
Los Pitufos en la aldea perdida
 
Estados Unidos
2017
 
Director:
Kelly Asbury
 
Guión:
Stacey Harman, Pamela Ribon
 
Edición:
Bret Marnell
 
Música
Christopher Lennertz
 
Duración:
90 min.
 

 
Los Pitufos en la aldea perdida
Publicado el 03 - Abr - 2017
 
 
  • Fecha de estreno en México: 6 de abril, 2017. Película de animación dirigida por Kelly Asbury.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 6 de abril, 2017. Película de animación dirigida por Kelly Asbury.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 6 de abril, 2017. Película de animación dirigida por Kelly Asbury.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Bajo el mando de Papá Pitufo, que se caracteriza por ser sabio, sereno y amigable con todos los habitantes, los Pitufos, esas excéntricas criaturas de azul intenso, llevan una vida agradable y pacífica dentro de su aldea. Cuando Pitufina se pregunta sobre sus orígenes y desea saber por qué es la única de apariencia femenina en su mundo, emprende –en compañía de sus mejores amigos– una aventura hacia territorios desconocidos e inexplorados. Durante la misión deberán sortear una serie de obstáculos, incluyendo las malévolas intenciones del mago oscuro, Gargamel.

La deficiencia primordial, no sólo de este filme, sino en general de la mitología de los Pitufos, es la manera en que el personaje de Pitufina fue introducido a este mundo colorido como una creación de Gargamel para ser una espía y una reinterpretación del pecado original y de Lilith, cuyo objetivo es causar conflictos al interior de la aldea. Aunque ahora, en Los Pitufos en la aldea perdida  (Smurfs: The Lost Village, 2017), ella es “buena”, y ya no es un agente de Gargamel, continúa sembrando discordia por la simple cuestión de su género. En su intento por redimir esta distorsionada representación de la mujer, el director Kelly Asbury (Gnomeo & Juliet, 2011) y las guionistas Stacey Harman y Pamela Ribon pretenden crear un relato sobre la búsqueda de la identidad, el valor de la amistad y el coraje para enfrentar los problemas cotidianos de la vida. Sin embargo, el filme recurre a una trama simplista, desganada y tediosa, que utiliza escenarios coloridos y brillantes, el impacto del 3D, la acción de ritmo frenético y un festín de payasadas jocosas para capturar la atención de los más pequeños, pero sin ofrecer personajes memorables ni mensajes oportunos.

Fecha de estreno en México: 6 de abril, 2017.

Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Animal vertical
SIGUIENTE
CARTELERA
La cabaña
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Amor a primera visa


CARTELERA
DOCTUBRE - La agenda Setting. Palestina...


NOTAS
Video: ‘Lost River’ de Ryan...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad