Es el primer día del año nuevo. Murphy está crudo y detesta su vida. Odia vivir en un pequeño departamento con su mujer y su hijo. Le gustan las drogas y el sexo. Mientras con trabajos se reincorpora al nuevo día y su rencor se aviva, escucha el mensaje que la madre de una exnovia le ha dejado en su celular avisándole que su hija, Electra, ha desaparecido. Con una pastilla de opio como aliada, como cascada, los recuerdos de ese amor concluido dos años atrás comienzan a abrumarlo. Uno a otro, se le vienen a la memoria episodios de esa vieja relación que tanto lo satisfizo, en más de un sentido, y que lo alejan de una realidad adulta con la que no quiere sentirse identificado.
El argentino Gaspar Noé es uno de los pocos directores que en la actualidad está comprometido con la creación de imágenes nuevas en el cine. En Love 3D carece quizá del poderío vertiginoso de Enter the Void (2009) de la oscuridad angustiante de Irreversible (2002), pero sin duda evoca un erotismo que actualmente se ve poco en pantalla (ahora ya tan deformado por el photoshop, el silicón y ese liberalismo conservador e hipócrita del que muchos medios y políticos presumen) y que además mezcla con las pasiones derivadas del amor juvenil, ese entregado, irresponsable (aunque aquí la irresponsabilidad no va con la falta de condones), totalitario pero, muchas veces, fácil de consumirse por su propia flama ciega y autocondescendiente. Noé mezcla la sencillez y verosimilitud del realismo social, con secuencias de encuentros sexuales pornográficas (y sus malas actuaciones) filmadas en 3D con cámara fija y sin tipo alguno de censura (salvo cuando él, en su personaje de galerista, aparece vestido copulando con la protagonista). Y además agrega dosis de melancolía y ternura que rayan en una creencia casi infantil de poder superarlo todo con el puro deseo. Está filmado con vigor, así, en masculino, desde un punto de vista masculino heterosexual, plagado de deseos masculinos heterosexuales, protagonizado por un personaje gringo y bobalicón, y dos mujeres reales que juntas o separadas representan el sueño de muchos hombres heterosexuales. Para una mujer que no termine de conocer los misterios del sexo opuesto, ésta puede ser una guía acertada a pesar de su casi monotema.
Consulta los horarios en Cine Tonalá
Fecha de estreno en México: diciembre 11, 2015.