Película: Madame Curie - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Radioactive
Madame Curie
 
Reino Unido/Francia
2019
 
Director:
Marjane Satrapi
 
Con:
Rosamund Pike, Yvette Feuer, Mirjam Novak, Sam Riley
 
Guión:
Jack Thorne
 
Fotografía:
Anthony Dod Mantle
 
Edición:
Stéphane Roche
 
Música
Evgueni Galperine, Sacha Galperine
 
Duración:
109 min.
 

 
Madame Curie
Publicado el 15 - Abr - 2021
 
 
Fecha de estreno en México: 15 de abril, 2021. - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Marie (Rosamund Pike), una mujer polaca que intenta establecerse en Francia en la década de 1890, es obstinada y no está dispuesta a someterse a la orden de los ancianos que gobiernan la comunidad científica. Con el objetivo de dejar su huella al descubrir un nuevo elemento, Marie encuentra un compañero admirador y dispuesto en Pierre (Sam Riley), que ofrece su devoción y acceso a una ardua investigación y experimentación. La pareja encuentra su camino hacia el polonio y el radio, creando el término "radiactividad", que les hace llamar la atención y el respeto de otros científicos. No obstante, Pierre es el único admirado y celebrado por el gran avance, mientras Marie debe luchar por recibir los mismos elogios que su compañero. A lo largo de los años, Marie continúa su examen de radio mientras construye una vida con Pierre, pero la tragedia nunca está lejos de la científica, que debe aprender a lidiar con las consecuencias de todos los descubrimientos y avances que ha logrado, además de ser una guía para sus hijos, incluida Irene (Anya Taylor-Joy).

En lugar de construir una biopic de fórmula de Marie Curie y su mente brillante, la directora Marjane Satrapi (Persépolis, 2007; The Voices, 2014) intenta ser respetuosa con el material original -el peculiar collage bibliográfico de Lauren Redniss que conjuga elementos de novela gráfica, reportaje cultural y novela histórica- para contar la historia de la asociación intelectual de los Curies y examinar las reverberaciones contemporáneas de sus descubrimientos. Uno de los elementos más sobresalientes del filme es ver periódicamente momentos de ensueño que irrumpen en la cotidianidad. Para asegurar la atmósfera de la novela gráfica, Satrapi crea apartados para rastrear el desarrollo del futuro descubrimiento de Marie: Cleveland en 1957, donde un niño es sometido a un acelerador lineal para el tratamiento del cáncer; en 1945, el avión Enola Gay lanza una bomba atómica sobre Japón; en 1961, se realizan pruebas de bombas nucleares en Nevada; y en 1986, ocurre el desastre de Chernobyl. Satrapi crea un mosaico del progreso y la destrucción, con Marie sin saber cómo su trabajo dañaría o ayudaría al mundo futuro. El guion de Jack Thorne estudia los comportamientos de Curie, con la esperanza de comprender el impulso singular de una mujer que quería cambiar el mundo y recibir crédito por su trabajo, enfrentándose a un panorama que tenía poca tolerancia con su personalidad, mientras que los asuntos del amor amenazaban con empañar la exploración científica. En este sentido, Thorne hace un trabajo verosímil al crear personajes dimensionales, enfocándose en las frustraciones de Marie y la búsqueda incansable de su investigación. Marie es consciente de sus capacidades, no está dispuesta a conformarse mientras se embarca en una investigación especial, a la que pronto se unió Pierre, que se asombra por su agudeza y visión, proponiendo trabajo en equipo para alcanzar sus objetivos. Por otra parte, un alto porcentaje del diálogo tiene una función primordialmente expositiva que deviene, en varias ocasiones, en descripciones simples de lo obtusos que eran otros científicos y los hombres de la época.

Fecha de estreno en México: 15 de abril, 2021.

Disponible en Netflix

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Nomadland
SIGUIENTE
CARTELERA
La Paloma y el Lobo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Trailer completo de Filth con James...


NOTAS
Trailer: Peter Sarsgaard y Winona Ryder...


CARTELERA
LA68 - What About Me?
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
  • Sundown
    Michel Franco lanza otro incisivo ataque a la burguesía, desde Acapulco.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad