Película: Manifesto - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Manifesto
Manifesto
 
Alemania
2015
 
Director:
Julian Rosefeldt
 
Con:
Cate Blanchett, Erika Bauer, Ruby Bustamante
 
Guión:
Julian Rosefeldt
 
Fotografía:
Christoph Krauss
 
Edición:
Bobby Good
 
Duración:
95 min.
 

 
Manifesto
Publicado el 06 - Nov - 2017
 
 

Manifesto (2015) es un largometraje de ficción protagonizado por una magnífica y camaleónica Cate Blanchett, quien da vida a trece personajes distintos para, en el mismo número de escenarios, darle vida a una puesta en escena de los manifiestos políticos, artísticos y estéticos más importantes de la modernidad occidental: desde el Manifiesto Comunista de Karl Marx hasta el Dogma 95 de Lars von Trier, pasando por la instauración del futurismo de Filippo Tommaso Marinetti y los principios dadaístas y surrealistas de Tristan Tzara y André Breton. - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

¿Qué es un manifiesto? ¿Una exposición de teorías programáticas sobre la vida y el arte? ¿Un intento de dar forma sistemática a la ira subversiva? ¿Una evangelización masiva? ¿Una gran operación de marketing? Si tenemos en cuenta que desde hace más de un siglo un manifiesto se puede presentar como un objeto de arte en sí mismo, entonces cada una de estas hipótesis tiene validez siempre y cuando se relacione prudente y congruentemente con su estética (en términos de lenguaje, retórica y referencia), incluso antes de que cualquier otra coordenada teórica –proveniente de su exterior– pretenda codificarla y catalogarla desde una postura historiográfica. Estas complejidades –que rodean las implicaciones del manifiesto– son retomadas por el artista alemán, Julian Rosefeldt, en Manifesto (2015), un largometraje de ficción protagonizado por una magnífica y camaleónica Cate Blanchett, quien interpreta 13 personajes distintos para, en el mismo número de escenarios, darle vida a una puesta en escena de los manifiestos políticos, artísticos y estéticos más importantes de la modernidad occidental: desde el Manifiesto Comunista de Karl Marx hasta el Dogma 95 de Lars von Trier, pasando por la instauración del futurismo de Filippo Tommaso Marinetti y los principios dadaístas y surrealistas de Tristan Tzara y André Breton.

Manifesto comenzó como una videoinstalación conformada por 13 pantallas en un espacio cerrado, cada una proyectando un cortometraje distinto de 10 minutos, en los que Blanchett recita discursos y frases tomadas de varios textos fundamentales para la comprensión del arte del siglo XX reinterpretándolos en el caótico panorama de la postmodernidad. El trabajo de montaje de los muchos autores y textos citados (en los créditos finales pueden apreciarse alrededor de 60 referencias) podría hacer que el filme parezca meramente un ejercicio intelectual.  Sin embargo, Rosefeldt elige dos de los medios y expresiones más “artísticos” para la sensibilidad contemporánea: el museo y la exhibición cinematográfica. Juntos, sirven para hacer una representación narrativa del trabajo conceptual de los textos, transformando los manifiestos críticos en un manifiesto de exhibición. Si en su sentido original, “manifiesto” significa hacer evidente, exhibir, mostrar y traer a la superficie ideas, sentimientos e imágenes que luchan para tener un espacio y acceder a un público, Rosefeldt sale triunfante con su propuesta. El director crea situaciones cotidianas, ingeniosas y atractivas para capturar la esencia de los manifiestos (el vagabundo para citar a Marx; la velocidad de los corredores de Wall Street para identificar el futurismo; una intolerante mujer hablando sobre el Dada en un funeral; un titiritero bipolar para los surrealistas; una madre de familia que reza fragmentos del postulado “I Am for an Art” de Claes Oldenburg; una profesora de danza para el Fluxus; una maestra de primaria para el Dogma). Las palabras y sus significados pueden abrumar al espectador, el fluir entre viñeta y viñeta puede ser otro pequeño obstáculo, pero la versatilidad proteica de Blanchett se convierte en un imán que captura a la audiencia. En este sentido, Manifesto se erige como una especie de galería en la que se exhiben 13 cuadros en movimiento, cuyas proclamas subversivas viven gracias a la correlación directa que mantienen con las ironías y las ambiciones de nuestro tiempo.

Fecha de estreno en México: 10 de noviembre, 2017.

Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex, Cineteca Nacional

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Los pasos de papá
SIGUIENTE
CARTELERA
Jigsaw: El juego continúa
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Trailer. ‘La llorona’, dirigida por...


NOTAS
Jake Gyllenhaal: piensas que el boxeo...


NOTAS
Jason Segel y Cameron Diaz en el primer...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
2 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad