Película: Mapa a las estrellas - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Maps to the Stars
Mapa a las estrellas
 
Alemania - EE.UU. - Canadá - Francia
2014
 
Director:
David Cronenberg
 
Con:
Julianne Moore, Mia Wasikowska, Robert Pattinson, John Cusack
 
Guión:
Bruce Wagner
 
Fotografía:
Peter Suschitzky
 
Edición:
Ronald Sanders
 
Música
Howard Shore
 
Duración:
111 min.
 

 
Mapa a las estrellas
Publicado el 08 - Oct - 2014
 
 
  • Fecha de estreno en México: 11 de diciembre. De David Cronenberg, con Julianne Moore, Mia Wasikowska y Robert Pattinson, Viaje a las estrellas (Map to the Stars).  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 11 de diciembre. De David Cronenberg, con Julianne Moore, Mia Wasikowska y Robert Pattinson, Viaje a las estrellas (Map to the Stars).  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 11 de diciembre. De David Cronenberg, con Julianne Moore, Mia Wasikowska y Robert Pattinson, Viaje a las estrellas (Map to the Stars).  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 11 de diciembre. De David Cronenberg, con Julianne Moore, Mia Wasikowska y Robert Pattinson, Viaje a las estrellas (Map to the Stars).  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 11 de diciembre. De David Cronenberg, con Julianne Moore, Mia Wasikowska y Robert Pattinson, Viaje a las estrellas (Map to the Stars).  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 11 de diciembre. De David Cronenberg, con Julianne Moore, Mia Wasikowska y Robert Pattinson, Viaje a las estrellas (Map to the Stars).  - ENFILME.COM
 
 
 

Lee aquí nuestra reseña de Mapa a las estrellas

Aquí puedes escuchar el soundtrack de Mapa a las estrellas

*EnFilme Recomienda

Después de la elegancia discursiva de A Dangerous Method (2011) y el hermetismo de Cosmopolis (2012), David Cronenberg adapta un guión de Bruce Wagner para crear Maps to the Stars (2014), una macabra comedia que aborda las perversiones y patologías asociadas a los que pertenecen a la fábrica de los sueños conocida como Hollywood. Agatha (Mia Wasikowska), alejada de su familia por ocasionar un accidente con fuego, regresa a Hollywood para trabajar como asistente de Havana (Julianne Moore), una actriz obsesionada con obtener el papel de un remake que su madre protagonizó varios años atrás. La joven, que aún mantiene las cicatrices del incendio, es una especie de ficha de domino a partir de la cual la vida de los demás termina por resquebrajarse. Aunque es una sátira sobre las exigencias y vicios de la industria, el filme posee ecos de los dramas familiares de Antón Chéjov y la constante evocación del poema “Libertad” de Paul Eluard. En los últimos años el realizador canadiense se ha alejado de la intervención corporal explícita (body horror), pero aún hay resquicios del uso del cuerpo como receptor del dolor, y Maps to the Stars es un ejemplo de cómo un autor es capaz de condensar los temas que le intrigan en un filme: las obsesiones en torno a la cultura audiovisual moderna (Videodrome), la sexualidad explícita (Crash), las alteraciones psicológicas (Spider), las secuelas corporales (Eastern Promises) y el retorno violento de un ser humano (A History of Violence).

LFG (@luisfer_crimi)

Minicrítica realizada durante el Festival Internacional de Cine de Morelia 2014

Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex, Cineteca Nacional

Fecha de estreno en México: 11 de diciembre.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Cincuenta sombras de Grey
SIGUIENTE
CARTELERA
Una final de familia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Robert, el muñeco siniestro


NOTAS
Michel Franco dirigirá a Tim Roth en...


NOTAS
‘El código enigma’, la verdadera...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
1 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad