Película: Más allá del límite - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Over the Limit
Más allá del límite
 
Polonia/Alemania/Finlandia
2017
 
Director:
Marta Prus
 
Con:
Margarita Mamun, Irina Viner, Yana Kudryavtseva
 
Guión:
Marta Prus
 
Fotografía:
Adam Suzin
 
Edición:
Maciej Pawlinski
 
Música
Mikolai Stroinski
 
Duración:
74 min.
 

 
Más allá del límite
Publicado el 03 - May - 2018
 
 
  • Más allá del límite (Over the Limit, 2017) es innegablemente un documental poderoso y convincente. La joven cineasta polaca, Marta Prus, nos sumerge en el sistema ruso de entrenamiento de atletas de alto nivel y sus métodos particulares basados en una extrema coacción física y mental. Uno de los aspectos más fascinantes del documental de observación pura que registra el proceso de preparación de la gimnasta rusa Margarita Mamun rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, no es su enfoque en el triunfo final, sino en la derrota, en la fragilidad humana, en el control de las emociones -incluyendo el enojo y la desesperación-, así como la humillación y el desprecio de los que surgen las motivaciones más fuertes que empujan al ser humano a transitar por encima de sus límites.  - ENFILME.COM
  • Más allá del límite (Over the Limit, 2017) es innegablemente un documental poderoso y convincente. La joven cineasta polaca, Marta Prus, nos sumerge en el sistema ruso de entrenamiento de atletas de alto nivel y sus métodos particulares basados en una extrema coacción física y mental. Uno de los aspectos más fascinantes del documental de observación pura que registra el proceso de preparación de la gimnasta rusa Margarita Mamun rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, no es su enfoque en el triunfo final, sino en la derrota, en la fragilidad humana, en el control de las emociones -incluyendo el enojo y la desesperación-, así como la humillación y el desprecio de los que surgen las motivaciones más fuertes que empujan al ser humano a transitar por encima de sus límites.  - ENFILME.COM
  • Más allá del límite (Over the Limit, 2017) es innegablemente un documental poderoso y convincente. La joven cineasta polaca, Marta Prus, nos sumerge en el sistema ruso de entrenamiento de atletas de alto nivel y sus métodos particulares basados en una extrema coacción física y mental. Uno de los aspectos más fascinantes del documental de observación pura que registra el proceso de preparación de la gimnasta rusa Margarita Mamun rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, no es su enfoque en el triunfo final, sino en la derrota, en la fragilidad humana, en el control de las emociones -incluyendo el enojo y la desesperación-, así como la humillación y el desprecio de los que surgen las motivaciones más fuertes que empujan al ser humano a transitar por encima de sus límites.  - ENFILME.COM
  • Más allá del límite (Over the Limit, 2017) es innegablemente un documental poderoso y convincente. La joven cineasta polaca, Marta Prus, nos sumerge en el sistema ruso de entrenamiento de atletas de alto nivel y sus métodos particulares basados en una extrema coacción física y mental. Uno de los aspectos más fascinantes del documental de observación pura que registra el proceso de preparación de la gimnasta rusa Margarita Mamun rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, no es su enfoque en el triunfo final, sino en la derrota, en la fragilidad humana, en el control de las emociones -incluyendo el enojo y la desesperación-, así como la humillación y el desprecio de los que surgen las motivaciones más fuertes que empujan al ser humano a transitar por encima de sus límites.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Más allá del límite (Over the Limit, 2017) es innegablemente un documental poderoso y convincente. La joven cineasta polaca, Marta Prus, nos sumerge en el sistema ruso de entrenamiento de atletas de alto nivel y sus métodos particulares basados en una extrema coacción física y mental. Uno de los aspectos más fascinantes del documental de observación pura que registra el proceso de preparación de la gimnasta rusa Margarita Mamun rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, no es su enfoque en el triunfo final, sino en la derrota, en la fragilidad humana, en el control de las emociones -incluyendo el enojo y la desesperación-, así como la humillación y el desprecio de los que surgen las motivaciones más fuertes que empujan al ser humano a transitar por encima de sus límites. Cuando Prus comenzó a seguir a Margarita, no sabía cómo terminará; nadie podía saber con certeza que, más allá de las esperanzas y los sueños, al final del camino la gimnasta conseguiría el escalón más alto del podio. El punto crucial de la película consiste en desafiar los habituales tropos del drama deportivo -en el que la hazaña y la gloria se vinculan con vacuos discursos de superación personal- para enfatizar las crueles, perturbadoras y sombrías dinámicas -casi extraídas de la milicia- que emplearon las entrenadoras de la gimnasta para alcanzar el codiciado oro.

Sin embargo, resulta que en las competencias mostradas en la pantalla, y sin que esto se mencione, Margarita siempre terminó primera o segunda. No es la fracasada, pero sí la víctima de una Federación que siempre exige más. Margarita entrena todos los días, no sólo para la aptitud física, sino también en el aspecto psicológico para aprender a controlar sus emociones y no temblar durante las rutinas ni estallar en alegría, tristeza o cólera cada que ejecuta alguna de sus coreografías. La película es inteligente al concentrarse casi exclusivamente en la rutina de entrenamiento de Margarita en el gimnasio y su vida en el camino, evitando así convertirse en una cronología redentora de recolección de medallas. El ojo mecánico de la directora es paciente y discreto; sigue los entrenamientos y competencias de la protagonista, registra los insultos y regaños de las entrenadoras, se sumerge en los procesos de sanación de las pequeñas lesiones y dolores que sufre, e incluso muestra las videollamadas que la joven mantiene con su novio, también atleta. Pero cuando Margarita, pocos días antes de partir hacia Río de Janeiro, debe asistir al cuarto de hospital en el que se encuentra su padre, la directora da un paso atrás de la puerta para respetar la confidencialidad y la enfermedad. Desde encima del límite surge la máquina humana y la eficiencia de los atletas rusos; la tensión emerge detrás de las responsabilidades de aquellos que representan a su país, surge una presión casi insoportable que hay detrás de las lentejuelas que adornan trajes llamativos y la cinta roja con la que actúan, pero sobre todo emerge un poderoso retrato de una mujer luchando contra sus límites, consciente de sus posibilidades, lista para cualquier sacrificio, pero nunca dispuesta a renunciar a ser ella misma. Y tal vez sea precisamente esto, su fuerte personalidad, lo que llevó a Margarita al más alto nivel. Prus tuvo la capacidad, la audacia y la suerte de estar en el lugar correcto en el momento adecuado, capturando el detrás de escena de una futura campeona olímpica. En última instancia, Más allá del límite es un ‘detrás de escenas’ mordaz sobre el sufrimiento requerido por un deporte como la gimnasia rítmica, reconocido ampliamente por su belleza estética; una mirada al deporte como actividad devastadora, pero que toma conciencia de la dificultad que atraviesan estos atletas para obtener una coronación internacional.

Más allá del límite forma parte de la gira AMBULANTE 2018.

Consulta las sedes y los horarios.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Isla de perros
SIGUIENTE
CARTELERA
Las cinéphilas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
El secreto de sus ojos


NOTAS
Primeros avances de The Voice Thief de...


NOTAS
Cheatin’, lo más reciente de Bill...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad