Película: Matar extraños - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Matar extraños
Matar extraños
 
Dinamarca/México
2013
 
Director:
Nicolas Pereda, Jacob Secher Schulsinger
 
Con:
Gabino Rodríguez, Tenoch Huerta, Harold Torres
 
Guión:
Jacob Secher Schulsinger, Nicolás Pereda
 
 
Duración:
63 min.
 

 
Matar extraños
Publicado el 26 - Feb - 2014
 
 
  • Anales cinematográficos  - ENFILME.COM
  • Anales cinematográficos  - ENFILME.COM
 
 
 

Un casting a actores y no actores se concatena a la deliberada espontaneidad de una serie de reconstrucciones históricas (escenas, pasajes, ficciones), para retratar el vacuo esfuerzo de tres jóvenes (Gabino Rodríguez, Tenoch Huerta, Harold Torres  por ser parte de la Revolución Mexicana, afán que los llevará a perderse no sólo en el desierto del norte del territorio mexicano sino, también, en las paradójicas reflexiones que emanan del pasaje histórico al que anhelan unirse, cuando el cine lo “restaura” bajo las formas del director, Nicolás Pereda.

Matar extraños, séptimo filme en la fecunda filmografía de Pereda, habita el espacio entre la realidad y la ficción –limbo frecuente en el cine del mexicano- para construir una balada visual híbrida que busca ir, casi de manera metalingüística, tras la forma en que se representa el pasado. La codirección a cargo de Pereda y Jacob Schulsinger, quizá, provoca que la cinta sea menos emocional y más conceptual que trabajos previos del director de Verano de Goliat (2010). El filme se esfuerza en no tomarse en serio a sí mismo, para que las declamaciones sobre conceptos del pasado (de la canción “Revolution” de The Beatles o  extractos del discurso “Conceptos de Revolución” de Fidel Castro), los planos generales del desierto y la repetición visual en las audiciones (otra constante de Pereda), que intentan develar el desasosiego sobre la forma en que nos contamos el ayer en el que fincamos nuestra Historia –sí, la oficial, con hache mayúscula–, aparezcan ya no como aspiraciones introspectivas de carácter teórico, sino como burla cinematográfica experimental -que se desarrolla visualmente y narrativamente a partir de la enfatizada teatralidad de los pasajes históricos que recrean- de los mitos que, según Pereda, conocemos cómo nuestro pasado oficial.

JAR (@franzkie_

CONSULTA HORARIOS AQUÍ: 

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
El extraño del lago
SIGUIENTE
CARTELERA
August: Osage County
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
A Few Best Men


CARTELERA
Hannah Arendt
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad