Película: Mediterranea: La odisea de los refugiados - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Mediterranea
Mediterranea: La odisea de los refugiados
 
Italia
2015
 
Director:
Jonas Carpignano
 
Con:
Koudous Seihon, Alassane Sy, Paolo Sciarretta, Pio Amato, Mary Elizabeth Innocence, Annalisa Pagano, Vincenzina Siciliano, Sinka Bourehima
 
Guión:
Jonas Carpignano
 
Fotografía:
Wyatt Garfield
 
Edición:
Sanabel Cherqaoui, Affonso Gonçalves, Nico Leunen
 
Música
Dan Romer, Benh Zeitlin
 
Duración:
107 min.
 

 
Mediterranea: La odisea de los refugiados
Publicado el 10 - Oct - 2016
 
 
  • Fecha de estreno en México: 14 de octubre, 2016. Película dirigida por el joven cineasta Jonas Carpignano.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 14 de octubre, 2016. Película dirigida por el joven cineasta Jonas Carpignano.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 14 de octubre, 2016. Película dirigida por el joven cineasta Jonas Carpignano.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 14 de octubre, 2016. Película dirigida por el joven cineasta Jonas Carpignano.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 14 de octubre, 2016. Película dirigida por el joven cineasta Jonas Carpignano.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Lee aquí nuestra reseña de 'Mediterránea'

El joven realizador Jonas Carpignano –de madre estadounidense y padre italiano– creció en los barrios de Roma y Nueva York; cuando él se enteró del violento levantamiento de los trabajadores africanos en Rosarno, Italia, ocurrido en enero de 2010, el cineasta compartió las extremas condiciones de vida que los migrantes padecen al sur del país europeo y plasmó sus experiencias en A Chjàna (2012), un cortometraje que se centra en las aventuras de un joven inmigrante de Burkina Faso llamado Ayiva (Koudous Seihon). Tres años más tarde, Carpignano continúo investigando sobre las condiciones de vida en el sur de Italia siguiendo las huellas de un niño romano, Pío Amato, que crece rápidamente en una sociedad enmarcada por la violencia y el racismo. Ambos personajes se reencuentran en el primer largometraje de Carpignano, Mediterranea, sobre la odisea de Ayiva que comienza en las peligrosas llanuras desérticas del norte de África, pasando por las inclementes tormentas a bordo de un pequeño barco improvisado hasta las extenuantes jornadas de trabajo como recolector de naranjas en la región de Calabria. Ayiva, que ha dejado atrás una hija de siete años de edad, tiene una gran capacidad de adaptación y una fuerte determinación para no rendirse, a pesar del clima hostil de un sector de violentos jóvenes racistas. Mediterranea es una digna heredera de las grandes obras del neorrealismo italiano; la filiación que Carpignano siente por Roberto Rossellini y Vittorio de Sica se refleja visiblemente en la elección de locaciones reales, una puesta en escena naturalista, el uso de actores no profesionales y una cámara en mano que sigue muy de cerca las peripecias de los migrantes. 

Consulta los horarios en: Cinépolis, CinemexCineteca Nacional

Fecha de estreno en México: 14 de octubre, 2016.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Mentes maestras
SIGUIENTE
CARTELERA
Los últimos días en el desierto
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: ‘La dictadura perfecta’, nuevo...


CARTELERA
Una joven y bella esposa


NOTAS
Video: 'The Thing' y su storyboard...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
2 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad