Película: Mente revólver - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Mente revólver
Mente revólver
 
México/Estados Unidos
2017
 
Director:
Alejandro Ramírez Corona
 
Con:
Baltimore Beltran, Hoze Meléndez, Bella Merlin
 
Guión:
Alejandro Ramirez Corona
 
Fotografía:
Victor Davila
 
 
Duración:
90 min.
 

 
Mente revólver
Publicado el 21 - Ago - 2018
 
 
  • Unos pies ensangrentados es lo primero que observamos mientras torturan a Mario (Baltimore Beltrán). El hombre sale de prisión con la promesa de desaparecer, de lo contrario, su vida correrá riesgo. La ciudad a la que regresa parece ser la misma que aquella en la cual fue apresado veinte años atrás. El hombre consigue un trabajo en una de las grandes maquilas de procedencia extranjera en el estado de Baja California, una urbe caracterizada por el crimen, la impunidad y la violencia. Al mismo tiempo, en otra maquila ?de la misma localidad-, Chicali (Hoze Meléndez) es despedido. Su situación es agobiante, debido a que cuida de su madre, una anciana cuyo cuerpo le ha dejado de responder y que vive postrada en una cama. El joven consigue empleo como policía auxiliar, teniendo como labor principal el cuidado de un supermercado. Mientras se encuentra haciendo su trabajo, Chicali le dispara a un hombre que intenta robar el lugar, matándolo al momento. Al siguiente día, es contactado por un grupo ?parte del crimen organizado- que le informan que ahora trabaja para ellos. Su oficio impuesto consiste en matar a aquellas personas que sus nuevos ?jefes? le indiquen, haciendo de él un inexperto sicario. Al otro lado de la frontera, en California, Jenny (Bella Merlin), una indigente, encuentra un arma en el basurero; ante la imposibilidad de venderla en su país, la mujer llega a Tijuana para conseguir algo de dinero por la pistola. Después de comparar la vida que lleva en Estados Unidos con la que puede tener en México, la indigente decide quedarse en Baja California. Pero, con la finalidad de cubrir sus gastos, se convierte en una contrabandista que transporta la droga entre ambos países. Las vidas de Mario, Chicali y Jenny se cruzarán varias veces en una historia que se teje como una más entre millones que ocurren en ese borde de tierra que delimita la prosperidad y la pobreza.  - ENFILME.COM
  • Unos pies ensangrentados es lo primero que observamos mientras torturan a Mario (Baltimore Beltrán). El hombre sale de prisión con la promesa de desaparecer, de lo contrario, su vida correrá riesgo. La ciudad a la que regresa parece ser la misma que aquella en la cual fue apresado veinte años atrás. El hombre consigue un trabajo en una de las grandes maquilas de procedencia extranjera en el estado de Baja California, una urbe caracterizada por el crimen, la impunidad y la violencia. Al mismo tiempo, en otra maquila ?de la misma localidad-, Chicali (Hoze Meléndez) es despedido. Su situación es agobiante, debido a que cuida de su madre, una anciana cuyo cuerpo le ha dejado de responder y que vive postrada en una cama. El joven consigue empleo como policía auxiliar, teniendo como labor principal el cuidado de un supermercado. Mientras se encuentra haciendo su trabajo, Chicali le dispara a un hombre que intenta robar el lugar, matándolo al momento. Al siguiente día, es contactado por un grupo ?parte del crimen organizado- que le informan que ahora trabaja para ellos. Su oficio impuesto consiste en matar a aquellas personas que sus nuevos ?jefes? le indiquen, haciendo de él un inexperto sicario. Al otro lado de la frontera, en California, Jenny (Bella Merlin), una indigente, encuentra un arma en el basurero; ante la imposibilidad de venderla en su país, la mujer llega a Tijuana para conseguir algo de dinero por la pistola. Después de comparar la vida que lleva en Estados Unidos con la que puede tener en México, la indigente decide quedarse en Baja California. Pero, con la finalidad de cubrir sus gastos, se convierte en una contrabandista que transporta la droga entre ambos países. Las vidas de Mario, Chicali y Jenny se cruzarán varias veces en una historia que se teje como una más entre millones que ocurren en ese borde de tierra que delimita la prosperidad y la pobreza.  - ENFILME.COM
  • Unos pies ensangrentados es lo primero que observamos mientras torturan a Mario (Baltimore Beltrán). El hombre sale de prisión con la promesa de desaparecer, de lo contrario, su vida correrá riesgo. La ciudad a la que regresa parece ser la misma que aquella en la cual fue apresado veinte años atrás. El hombre consigue un trabajo en una de las grandes maquilas de procedencia extranjera en el estado de Baja California, una urbe caracterizada por el crimen, la impunidad y la violencia. Al mismo tiempo, en otra maquila ?de la misma localidad-, Chicali (Hoze Meléndez) es despedido. Su situación es agobiante, debido a que cuida de su madre, una anciana cuyo cuerpo le ha dejado de responder y que vive postrada en una cama. El joven consigue empleo como policía auxiliar, teniendo como labor principal el cuidado de un supermercado. Mientras se encuentra haciendo su trabajo, Chicali le dispara a un hombre que intenta robar el lugar, matándolo al momento. Al siguiente día, es contactado por un grupo ?parte del crimen organizado- que le informan que ahora trabaja para ellos. Su oficio impuesto consiste en matar a aquellas personas que sus nuevos ?jefes? le indiquen, haciendo de él un inexperto sicario. Al otro lado de la frontera, en California, Jenny (Bella Merlin), una indigente, encuentra un arma en el basurero; ante la imposibilidad de venderla en su país, la mujer llega a Tijuana para conseguir algo de dinero por la pistola. Después de comparar la vida que lleva en Estados Unidos con la que puede tener en México, la indigente decide quedarse en Baja California. Pero, con la finalidad de cubrir sus gastos, se convierte en una contrabandista que transporta la droga entre ambos países. Las vidas de Mario, Chicali y Jenny se cruzarán varias veces en una historia que se teje como una más entre millones que ocurren en ese borde de tierra que delimita la prosperidad y la pobreza.  - ENFILME.COM
  • Unos pies ensangrentados es lo primero que observamos mientras torturan a Mario (Baltimore Beltrán). El hombre sale de prisión con la promesa de desaparecer, de lo contrario, su vida correrá riesgo. La ciudad a la que regresa parece ser la misma que aquella en la cual fue apresado veinte años atrás. El hombre consigue un trabajo en una de las grandes maquilas de procedencia extranjera en el estado de Baja California, una urbe caracterizada por el crimen, la impunidad y la violencia. Al mismo tiempo, en otra maquila ?de la misma localidad-, Chicali (Hoze Meléndez) es despedido. Su situación es agobiante, debido a que cuida de su madre, una anciana cuyo cuerpo le ha dejado de responder y que vive postrada en una cama. El joven consigue empleo como policía auxiliar, teniendo como labor principal el cuidado de un supermercado. Mientras se encuentra haciendo su trabajo, Chicali le dispara a un hombre que intenta robar el lugar, matándolo al momento. Al siguiente día, es contactado por un grupo ?parte del crimen organizado- que le informan que ahora trabaja para ellos. Su oficio impuesto consiste en matar a aquellas personas que sus nuevos ?jefes? le indiquen, haciendo de él un inexperto sicario. Al otro lado de la frontera, en California, Jenny (Bella Merlin), una indigente, encuentra un arma en el basurero; ante la imposibilidad de venderla en su país, la mujer llega a Tijuana para conseguir algo de dinero por la pistola. Después de comparar la vida que lleva en Estados Unidos con la que puede tener en México, la indigente decide quedarse en Baja California. Pero, con la finalidad de cubrir sus gastos, se convierte en una contrabandista que transporta la droga entre ambos países. Las vidas de Mario, Chicali y Jenny se cruzarán varias veces en una historia que se teje como una más entre millones que ocurren en ese borde de tierra que delimita la prosperidad y la pobreza.  - ENFILME.COM
  • Unos pies ensangrentados es lo primero que observamos mientras torturan a Mario (Baltimore Beltrán). El hombre sale de prisión con la promesa de desaparecer, de lo contrario, su vida correrá riesgo. La ciudad a la que regresa parece ser la misma que aquella en la cual fue apresado veinte años atrás. El hombre consigue un trabajo en una de las grandes maquilas de procedencia extranjera en el estado de Baja California, una urbe caracterizada por el crimen, la impunidad y la violencia. Al mismo tiempo, en otra maquila ?de la misma localidad-, Chicali (Hoze Meléndez) es despedido. Su situación es agobiante, debido a que cuida de su madre, una anciana cuyo cuerpo le ha dejado de responder y que vive postrada en una cama. El joven consigue empleo como policía auxiliar, teniendo como labor principal el cuidado de un supermercado. Mientras se encuentra haciendo su trabajo, Chicali le dispara a un hombre que intenta robar el lugar, matándolo al momento. Al siguiente día, es contactado por un grupo ?parte del crimen organizado- que le informan que ahora trabaja para ellos. Su oficio impuesto consiste en matar a aquellas personas que sus nuevos ?jefes? le indiquen, haciendo de él un inexperto sicario. Al otro lado de la frontera, en California, Jenny (Bella Merlin), una indigente, encuentra un arma en el basurero; ante la imposibilidad de venderla en su país, la mujer llega a Tijuana para conseguir algo de dinero por la pistola. Después de comparar la vida que lleva en Estados Unidos con la que puede tener en México, la indigente decide quedarse en Baja California. Pero, con la finalidad de cubrir sus gastos, se convierte en una contrabandista que transporta la droga entre ambos países. Las vidas de Mario, Chicali y Jenny se cruzarán varias veces en una historia que se teje como una más entre millones que ocurren en ese borde de tierra que delimita la prosperidad y la pobreza.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Elizabeth Limón

Unos pies ensangrentados es lo primero que observamos mientras torturan a Mario (Baltimore Beltrán). El hombre sale de prisión con la promesa de desaparecer, de lo contrario, su vida correrá riesgo. La ciudad a la que regresa parece ser la misma que aquella en la cual fue apresado veinte años atrás. El hombre consigue un trabajo en una de las grandes maquilas de procedencia extranjera en el estado de Baja California, una urbe caracterizada por el crimen, la impunidad y la violencia. Al mismo tiempo, en otra maquila –de la misma localidad-, Chicali (Hoze Meléndez) es despedido. Su situación es agobiante, debido a que cuida de su madre, una anciana cuyo cuerpo le ha dejado de responder y que vive postrada en una cama. El joven consigue empleo como policía auxiliar, teniendo como labor principal el cuidado de un supermercado. Mientras se encuentra haciendo su trabajo, Chicali le dispara a un hombre que intenta robar el lugar, matándolo al momento. Al siguiente día, es contactado por un grupo –parte del crimen organizado- que le informan que ahora trabaja para ellos. Su oficio impuesto consiste en matar a aquellas personas que sus nuevos “jefes” le indiquen, haciendo de él un inexperto sicario. Al otro lado de la frontera, en California, Jenny (Bella Merlin), una indigente, encuentra un arma en el basurero; ante la imposibilidad de venderla en su país, la mujer llega a Tijuana para conseguir algo de dinero por la pistola. Después de comparar la vida que lleva en Estados Unidos con la que puede tener en México, la indigente decide quedarse en Baja California. Pero, con la finalidad de cubrir sus gastos, se convierte en una contrabandista que transporta la droga entre ambos países. Las vidas de Mario, Chicali y Jenny se cruzarán varias veces en una historia que se teje como una más entre millones que ocurren en ese borde de tierra que delimita la prosperidad y la pobreza.

Mente revólver (2017), el segundo largometraje de Alejandro Ramírez Corona (Aki estamos, 2012), usa como pretexto la historia de Mario Aburto (el hombre que fue declarado como el asesino de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial de México en 1994) y su ficticia liberación para mostrar las promesas rotas de gobiernos pasados y las actuales propuestas políticas a las que la gente se sujeta en busca de un futuro mejor. Pero, así como el cambio no es perceptible para Mario cuando finalmente sale de la prisión, tampoco lo es para esas personas que trabajan en las maquilas; seres que se ocultan detrás de enormes máquinas y cuyos rostros carecen de importancia (siendo escondidos por cubrebocas azules que prometen un ambiente pulcro y aséptico). El trabajo del cinefotógrafo Víctor Dávila (Requiem para la eternidad, 2011) consigue hacer un retrato naturalista de la forma en que la frontera se construye: luces en tonos neón, una playa que desemboca al océano Pacífico, maquinarias metálicas y un halo de carencia que rodea muchas de las pequeñas colonias asentadas al margen de Estados Unidos. La forma en que el cineasta expone a sus personajes en el guion, a partir de diversas perspectivas, permite que veamos no sólo una faceta sobre las cuestiones de desigualdad y pobreza que suceden en Tijuana, sino una avalancha de acciones que provocan dolorosos efectos en cada uno de los involucrados. Ramírez Corona desarrolla sólidamente la trama de uno de sus personajes, aquel interpretado por Meléndez, logrando que su arco dramático desemboque en un detrimento emocional reflejado en una toma realizada con el efecto snorricam y articulando, alrededor del joven sicario, escenarios opresivos. Ante tal esfuerzo, se hace evidente que la resolución en los otros dos personajes es mucho más abrupta y no posee la misma significación visual que la previamente descrita. La violencia a la que son sometidos los personajes parece obedecer a un manual de reglas de supervivencia: no mires, no hables, no opines. Todos aceptan la violencia como algo que está sujeto a sus propias condiciones, conviven con ella, la sujetan, los destroza y ante tal vorágine de injusticias, siempre hay una próxima víctima.

Fecha de estreno en México: 17 de agosto, 2018.

Consulta horarios en: Cineteca Nacional

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Mamma Mia! Vamos Otra Vez
SIGUIENTE
CARTELERA
Jóvenes Titanes en acción: La película
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: A 20 años de su estreno, vean el...


CARTELERA
LA68 - Armadillo


NOTAS
Woody Allen al servicio de las damas en...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad