Película: Mi universo en minúsculas - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Mi universo en minúsculas
Mi universo en minúsculas
 
México
2011
 
Director:
Hatuey Viveros
 
Con:
Aida Folch, Diana Bracho, Jorge Zárate,Eugenia de la O
 
Guión:
Ana Mata, Inti Aldasoro
 
Fotografía:
Vidblaín Balvas
 
Edición:
Aina Calleja
 
Música
Galo Durán, Juan Pablo Ramírez
 
Duración:
90 min.
 

 
Mi universo en minúsculas
Publicado el 07 - Nov - 2013
 
 
  • Laberinto citadino  - ENFILME.COM
  • Laberinto citadino  - ENFILME.COM
  • Laberinto citadino  - ENFILME.COM
  • Laberinto citadino  - ENFILME.COM
 
 
 

Aina (Aida Folch), joven catalana de 27 años, llega a la Ciudad de México en busca de su padre, a quien no ve desde pequeña. Además de su maleta, lo único que tiene es una fotografía con una dirección incompleta escrita en la parte trasera: Juárez #37. A partir de ese momento comienza una larga búsqueda, y la joven visitará todas y cada una de las calles que tienen por nombre Juárez.

En su ópera prima, Hatuey Viveros ofrece un collage de lugares comunes para el habitante de la Ciudad de México. Imágenes cotidianas que el capitalino observa, respira y consume a diario. El tráfico por las avenidas, las unidades de transporte público en mal estado, personas que parecen hormigas desorganizadas en los accesos del metro, rostros cansados, tristes y desilusionados dentro de los vagones, miradas lascivas y amenazantes, mujeres que se maquillan y se arreglan las pestañas con cucharas, puestos de carnitas con cabezas de cerdo exhibidas, réplicas de unidades habitacionales y sombras de ciudadanos anónimos. A pesar de los estereotipos y la insistencia del director por mostrar el rostro más gris de la ciudad, destaca el retrato intimista de la protagonista, quien, en su búsqueda por encontrar a su padre, visita los pequeños universos (particulares, minúsculos) de aquellos que habitan las casas ubicadas en el número 37 de cada una de las calles Juárez que tejen el inmenso macrocosmos capitalino.

LFG (@luisfer_crimi)

Consulta los horarios en: Cineteca NacionalCinemexCinépolisCinemarkThe Movie Company

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Thor: Un Mundo Oscuro
SIGUIENTE
CARTELERA
This is the End
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
LA68 - Farewell


CARTELERA
Secreto de confesión


CARTELERA
LA68 - Le Havre
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad