*EnFilme recomienda
Oscar Torres Lara, mejor conocido como Mosca, es un habitante de una colonia de Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, que trabaja como taxista nocturno para mantener a sus dos hijas Mitzin y Teresita. Durante las noches trabaja, en el día duerme y por las tardes se da tiempo para convivir con sus hijas. Una rutina tranquila que constantemente es invadida por la ausencia de Teresa, su esposa muerta.
Más que una reflexión sobre la muerte, el documental se concentra en la ausencia, en la afirmación de la existencia a base de recuerdos. El director, Bulmaro Osornio, amigo del Mosca, reúne material filmado hace casi 20 años donde el protagonista, con el cabello largo y una enorme sonrisa bailaba y cantaba en compañía de sus amigos, y lo contrasta con material obtenido recientemente, donde Oscar se muestra sereno, pensativo y nostálgico. Con una cámara que se desplaza lenta y detalladamente por los pasillos y habitaciones de la casa, que transita las calles del barrio, y que se une como fiel compañera en los trayectos nocturnos del Mosca –donde los pasajeros platican, callan o duermen–, Osornio logra un retrato íntimo de una persona trabajadora, un padre responsable, y un hombre apacible que posiblemente nunca vuelva a enamorarse porque ha decidido volar solo.
LFG (@luisfer_crimi)
Consulta los horarios en: Cineteca Nacional, Cine Tonalá