Película: Muchos hijos, un mono y un castillo - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Muchos hijos, un mono y un castillo
Muchos hijos, un mono y un castillo
 
España
2017
 
Director:
Gustavo Salmerón
 
Con:
Julita Salmerón, Antonio García Cabanes, Ramón García Salmerón
 
Guión:
Beatriz Montañez, Gustavo Salmerón, Raúl de Torres
 
Fotografía:
Gustavo Salmerón
 
Edición:
Raúl de Torres, Daniel Urdiales
 
Música
Nacho Mastretta
 
Duración:
90 min.
 

 
Muchos hijos, un mono y un castillo
Publicado el 15 - Nov - 2018
 
 
  • Julita Salmerón, la protagonista de Muchos hijos, un mono y un castillo (2017), insiste constantemente en que nadie, más allá de sus amigos y familiares, tendrá interés en ver su historia. En cierta medida tiene razón porque un alto porcentaje de ?documentales familiares? distorsionan el concepto de universalidad y se esconden detrás de él para justificar historias personales que jamás logran conectar con la audiencia; por lo tanto, los espectadores que no comparten los genes o las preocupaciones inmediatas de los sujetos retratados o de sus creadores no le encuentran valor alguno a este tipo de filmes. Sin embargo, el director Gustavo Salmerón ha encontrado un gran e inusual personaje: su madre.  - ENFILME.COM
  • Julita Salmerón, la protagonista de Muchos hijos, un mono y un castillo (2017), insiste constantemente en que nadie, más allá de sus amigos y familiares, tendrá interés en ver su historia. En cierta medida tiene razón porque un alto porcentaje de ?documentales familiares? distorsionan el concepto de universalidad y se esconden detrás de él para justificar historias personales que jamás logran conectar con la audiencia; por lo tanto, los espectadores que no comparten los genes o las preocupaciones inmediatas de los sujetos retratados o de sus creadores no le encuentran valor alguno a este tipo de filmes. Sin embargo, el director Gustavo Salmerón ha encontrado un gran e inusual personaje: su madre.  - ENFILME.COM
  • Julita Salmerón, la protagonista de Muchos hijos, un mono y un castillo (2017), insiste constantemente en que nadie, más allá de sus amigos y familiares, tendrá interés en ver su historia. En cierta medida tiene razón porque un alto porcentaje de ?documentales familiares? distorsionan el concepto de universalidad y se esconden detrás de él para justificar historias personales que jamás logran conectar con la audiencia; por lo tanto, los espectadores que no comparten los genes o las preocupaciones inmediatas de los sujetos retratados o de sus creadores no le encuentran valor alguno a este tipo de filmes. Sin embargo, el director Gustavo Salmerón ha encontrado un gran e inusual personaje: su madre.  - ENFILME.COM
  • Julita Salmerón, la protagonista de Muchos hijos, un mono y un castillo (2017), insiste constantemente en que nadie, más allá de sus amigos y familiares, tendrá interés en ver su historia. En cierta medida tiene razón porque un alto porcentaje de ?documentales familiares? distorsionan el concepto de universalidad y se esconden detrás de él para justificar historias personales que jamás logran conectar con la audiencia; por lo tanto, los espectadores que no comparten los genes o las preocupaciones inmediatas de los sujetos retratados o de sus creadores no le encuentran valor alguno a este tipo de filmes. Sin embargo, el director Gustavo Salmerón ha encontrado un gran e inusual personaje: su madre.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Julita Salmerón, la protagonista de Muchos hijos, un mono y un castillo (2017), insiste constantemente en que nadie, más allá de sus amigos y familiares, tendrá interés en ver su historia. En cierta medida tiene razón porque un alto porcentaje de “documentales familiares” distorsionan el concepto de universalidad y se esconden detrás de él para justificar historias personales que jamás logran conectar con la audiencia; por lo tanto, los espectadores que no comparten los genes o las preocupaciones inmediatas de los sujetos retratados o de sus creadores no le encuentran valor alguno a este tipo de filmes. Sin embargo, el director Gustavo Salmerón ha encontrado un gran e inusual personaje: su madre.

Las peculiaridades de Julita resuenan a lo largo de la amplia gama de videos familiares recuperados para esta película. No importa lo extravagante o estrafalaria que pueda parecer Julita, sus hijos la quieren aún más, gracias a sus excentricidades. El encanto del filme radica en que estamos ante un relato sobre el legado familiar fuera de lo común que se construye a partir de una mirada constante sobre la figura de la madre, una mujer que soñaba con tener tres cosas en la vida para ser feliz: muchos hijos, un mono y un castillo. Esos tres artículos son una mezcla extraña que habla de la personalidad chiflada y pintoresca de la madre, y la historia de cómo hacer realidad el trío de deseos es igualmente extraño y placentero. La manada de niños (seis en total) y la mascota llegaron con relativa facilidad, pero el castillo en sí se sentía demasiado fuera de alcance debido a los modestos medios de su familia. De repente, una herencia (los detalles son deliberadamente vagos) permite que los Salmerón se muden a la casa de sus sueños que contenía estatuas clásicas, brillantes trajes de armadura y mucho espacio para moverse. Puede que todo suene demasiado bueno para ser verdad y demasiado descabellado para creerlo, pero como Julita misma señala, “la historia es lo suficientemente loca como para ser auténtica”. Incluso, la realidad nunca está lejos y trata de imponerse a los procedimientos a través de más de un evento sombrío, como el asesinato de la abuela de Julita, la crisis económica de 2007 o un robo en su propia casa. Sin embargo, justo cuando cualquiera de estas tragedias amenaza con enterrar a Julita, la imaginación, tal como la emplean los niños, sale a la luz para confrontar todos los problemas pasados, presentes y futuros. Construida a partir de 14 años de grabaciones caseras, Muchos hijos, un mono y un castillo muestra un retrato irresistible de una mujer carismática que no deja que la vida le dicte los términos. En lugar de tomarse las cosas demasiado en serio o quedarse atascada en su constante flujo de pequeñas (y considerables) crueldades, Julita rebota de una aventura a otra, arrastrando a su familia con ella. Más allá del cariño y el respeto que existe entre madre e hijo, Salmerón le permite a Julita explicar la historia. Cada entrevista con Julita está llena de verdades, disparates, adornos, juegos de verdad y ficción que motivan a Salmerón a cuestionar la historia familiar y reflexionar sobre la reconstrucción del pasado a través del lenguaje oral y los valores simbólicos que otorgamos a los objetos que coleccionamos como una necesidad del ser humano por aprehender la historia.

Fecha de estreno en México: 16 de noviembre, 2018.

Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex, Cineteca Nacional

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Sinvivir
SIGUIENTE
CARTELERA
Loca por el trabajo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Primer trailer de Palo Alto con James...


CARTELERA
Narco cultura


NOTAS
Terry Gilliam dice que esta vez sí...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad