En el corazón de la Reserva India del río Wind, en Wyoming, un sereno y enigmático cazador que trabaja en el Servicio de Pesca y Vida Silvestre, llamado Cory (Jeremy Renner), descubre en la nieve el cadáver congelado de una joven nativa americana –descalza, ensangrentada y aparentemente violada–. El macabro hallazgo despierta una serie de complejos sentimientos de venganza, impotencia y tristeza en Cory, quien dos años atrás perdió a su propia hija en un crimen aún sin resolver. Inmediatamente, el cazador le informa la situación al jefe de policía local (Graham Greene), quien llama a Jane (Elizabeth Olsen), una agente del FBI que, a pesar de su juventud e inexperiencia, deposita su tiempo y empeño en resolver el caso. Con pocas pistas en una zona áspera y cubierta de nieve, Jane aprende a confiar en los instintos de Cory, un paciente observador que le ayuda a recoger pistas y detalles que permiten avanzar en la investigación.
Taylor Sheridan, actor conocido por su trabajo en Sons of Anarchy, se convirtió en un guionista muy aclamado debido a su trabajo en Sicario (2015) y Hell or High Water (2016). Ahora, el escritor de los thrillers dinámicos y socialmente conscientes dirige Muerte misteriosa (Wind River, 2017), un sombrío y nostálgico relato policiaco, más doloroso que emocionante, que evidencia su mirada punzante y desesperanzadora para representar la crueldad de la vida. En comparación con sus dos guiones anteriores, Muerte misteriosa es un tanto frágil y débil en términos de construcción de tensión y misterio. Sin embargo, como director, Sheridan exhibe una mano segura, especialmente cuando se trata de fabricar secuencias de acción. Jane es la extraña que se esfuerza por darle justicia a la víctima; Olsen realiza honorablemente su trabajo, pero resulta difícil de creer que sus superiores la hayan enviado a esa zona sin equipo de invierno. Cory es un digno heredero del hombre solitario y nostálgico de los westerns clásicos; él reafirma su existencia al permanecer en la nieve, una extraña forma de limbo social que lo mantiene alejado de su fatídico pasado. La historia personal de Cory, así como sus sentimientos y motivaciones, están bien repartidos y canalizados en fragmentos a lo largo del filme de manera verosímil y poderosa que realza la narración. Resolver el crimen es un elemento básico en este tipo de thrillers policiacos. Lo que es interesante en Wind River es apreciar cómo se desentraña el misterio dentro de su peculiar escenario: una tierra congelada y aislada que causa frustración y depresión en casi todos sus habitantes. La nieve llega a ser un personaje por sí mismo –implacable, inflexible y siempre presente–; un lugar donde el frío no está limitado al paisaje y penetra en cada rincón de la vida de los habitantes.
Fecha de estreno en México: 29 de septiembre, 2017.