Lale (Günes Sensoy), Sonay (Ilayda Akdogan), Selma (Tugba Sunguroglu), Ece (Elit Iscan) y Nur (Doga Zeynep Doguslu) son cinco hermanas de edades comprendidas entre 12 y 16 años. Al ser huérfanas, ellas viven en casa de su abuela y de su tío en un pueblo al norte de Turquía. El último día de clases, antes de las vacaciones de verano, las jóvenes deciden ir a la playa con un grupo de compañeros. Sin importarles que sus uniformes escolares se ensucien y se mojen, ellas se meten al mar y juguetean con otros chicos en una actividad completamente inocente y lúdica. Sin embargo, esas acciones no son bien vistas por la comunidad conservadora y uno de los habitantes propaga un escándalo sobre el “libidinoso y obsceno” comportamiento de las niñas que pronto llega a los oídos de sus familiares. El tío, un hombre déspota, les prohíbe salir condenándolas a un permanente encierro durante sus vacaciones.
Mustang (2015), el primer largometraje de la realizadora turca, radicada en Francia, Deniz Gamze Ergüven, es una película coral sobre la adolescencia femenina. Y también es una crítica social, una oda a la rebelión y un festejo del empoderamiento de las mujeres que retrata la oscuridad de aberrantes normas conservadoras –todavía presentes en Turquía– que atentan contra los derechos de cinco jovencitas. Sus cuerpos están cambiando; pero el descubrimiento de la sexualidad, la fascinación del primer enamoramiento y el deseo de libertad para conocer el mundo se enfrentan contra una serie de tradiciones opresivas y misóginas que caracterizan el entorno en el que viven. Reciben lecciones obligatorias de actividades domésticas; deben usar, a pesar del calor, vestimentas largas que cubran sus piernas, brazos y cuello; las puertas permanecen cerradas y las ventanas se llenan de barrotes para evitar que escapen. Uno de los momentos más emotivos (cuando una de ellas –aficionada al futbol– convence al resto para escapar y asistir al estadio para ver a su equipo favorito) representa el último evento que compartirán juntas, antes de una división inevitable debido a que una a una, las hermanas serán entregadas como novias en matrimonios arreglados por su tío. El guión de Gamze Ergüven, coescrito con la francesa Alice Winocour (Augustine, 2012; Maryland, 2015), traza una atmósfera de ingenio y emotividad que busca resaltar el sentimiento de la hermandad y el valor de la solidaridad; todo ello resulta eficiente y atractivo gracias a la vitalidad y naturalidad de las cinco protagonistas, cuyo temperamento indomable alude al caballo salvaje del potente y popular automóvil que le da el nombre al filme.
Consulta los horarios en: Cinépolis, Cinemex, Cineteca Nacional
Fecha de estreno en México: 5 de febrero, 2016.