Película: Narco cultura - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Narco cultura
Publicado el 15 - Dic - 2013
 
 
  • Una plegaria al cartel  - ENFILME.COM
  • Una plegaria al cartel  - ENFILME.COM
  • Una plegaria al cartel  - ENFILME.COM
 
 
 

El documental estadounidense, Narco cultura del fotógrafo de guerra y director israelí Shaul Schwarz, es un relato arriesgado que acerca al espectador, a través de entrevistas a famosos cantantes de narcocorridos, y a la policía mexicana al mundo de los cárteles de la droga, sus ramificaciones y el clima de violencia que impera en aquella zona del país. El filme cuenta dos historias, dos vidas paralelas. La del cantante Edgar Quintero, residente en Los Ángeles, que exalta en sus canciones los crímenes de los capos con gran éxito en Estados Unidos, y el día a día de un perito de Ciudad Juárez, Richi Soto. El cineasta expone en cien minutos cómo los narcotraficantes se han convertido en íconos de fama y éxito entre los jóvenes de ese lugar, que anhelan convertirse en uno de ellos, y cómo los músicos glorifican sus hazañas con los famosos narcocorridos. En sus letras, Quintero y los otros músicos a los que se hace alusión en el filme, ejemplifican la vida de un narcotraficante: acciones violentas que no esconden nada y que sí denotan orgullo.

Schwartz ofrece un paisaje tremebundo que captura la pérdida de fe de los juarenses que viven bajo la sombra de personajes como el Chapo Guzmán, figuras criminales elevadas a la altura de una estrella o celebridad. El espectador es testigo del dolor, la violencia y el miedo con el que vive la población de una ciudad en la que la cultura pop de la narcocultura es tan abrumadora como absorbente.

VSM ((@SofiaSanmarin)

Minicrítica escrita durante el Festival Internacional de Cine de Guanajuato

Consulta aquí los horarios: Cinépolis

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
El rey del erotismo
SIGUIENTE
CARTELERA
Frozen
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Nymphomaniac, censurada en Rumania


NOTAS
Premios del Cine Europeo 2014: Los...


EN PANTALLA
Sin escape
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
1 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad