Lee aquí nuestra reseña de Navajazo
Coleccionistas de juguetes, huérfanos, migrantes, drogadictos, prostitutas, vagabundos, criminales, dealers, músicos satánicos, actores de videohomes y directores de pornografía, todos ellos habitan en Tijuana, y también en Navajazo, un filme que constantemente recuerda las heridas que jamás cierran, y que plantea una especie de apocalipsis imaginado y compartido donde todos ellos son sobrevivientes dispuestos a hacer lo que sea con tal de mantenerse en pie.
Cansado de la supuesta objetividad de los documentales, Ricardo Silva crea una “etnoficción” (etnografía + ficción), término creado por Martin Lienhard donde se recrea el discurso del otro. Silva construye un discurso étnico artificial colocándose la máscara del otro creando una atmósfera de poca certeza porque el espectador no sabe hacia donde se dirige el relato, o los pequeños relatos que conforman Navajazo. Personajes llenos de rabia; su violencia sube hasta sus gargantas y contundentemente lanzan un escupitajo al espectador. Así de agresivo y sin concesiones es el filme de Ricardo Silva, un reto difícil de digerir, pero contundente en su realización.
LFG (@luisfer_crimi)
Fecha de estreno en México: 4 de diciembre, 2014.
Consulta los horarios en: Cineteca Nacional, Cine Tonalá