Película: Nuestra pequeña hermana - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Umimachi Diary
Nuestra pequeña hermana
 
Japón
2015
 
Director:
Hirokazu Koreeda
 
Con:
Haruka Ayase, Masami Nagasawa, Kaho, Suzu Hirose
 
Guión:
Hirokazu Koreeda
 
Fotografía:
Mikiya Takimoto
 
Edición:
Hirokazu Koreeda
 
Música
Yôko Kanno
 
Duración:
125 min.
 

 
Nuestra pequeña hermana
Publicado el 09 - Mar - 2016
 
 

Fecha de estreno en México: 11 de marzo, 2016. Película dirigida por el cineasta japonés, Hirokazu Koreeda. - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

*EnFilme Recomienda

Basado en la novela gráfica de Akimi YoshidaUmimachi Diary (2015), el más reciente filme del realizador japonés, Hirokazu Koreeda, narra la historia de tres hermanas (Sachi, Yoshino y Chika) que viven juntas en Kamakura. El sentido del deber y la lealtad las motiva a asistir al funeral de su padre, que las abandonó 15 años atrás. Ahí conocen a su media hermana, Suzu, una pequeña de 13 años. Por mutuo acuerdo, las hermanas le dan la bienvenida a la nueva integrante de la familia.

Nuestra pequeña hermana (2015) destaca porque se atreve a mostrar un tema que muchas veces, en el cine de autor, es denostado y poco abordado: la ternura. Umimachi Diary es una propuesta honesta, llena de afecto y que no necesita esconderse en la esfera de las ambigüedades para retratar las dinámicas de la dulzura y cariño familiar que se desprende en las cuatro hermanas. Una vez más, el foco de la película gira en torno a las relaciones familiares, piedra angular en varios de los relatos de Koreeda como Nobody Knows (2004), Still Walking (2008) y Like Father, Like Son (2013); en este caso, el filme cuestiona la figura de los padres ausentes y la manera en que existe una degradación de la crianza de los hijos. El director evita caer en terrenos ásperos y opta por la complacencia como el hilo conductor de la trama; sin embargo destaca la naturalidad de su mirada que desemboca en un filme armónico donde se percibe un pequeño dolor que brilla cuando se plantea la manera en que el ser humano necesita del afecto familiar. 

Minicrítica realizada durante el Festival Internacional de Cine de Morelia 2015.

Fecha de estreno en México: 11 de marzo, 2016.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Un hombre irracional
SIGUIENTE
CARTELERA
La resurrección de Cristo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: Teaser de ‘The Quay Brothers in...


CARTELERA
LA68 - Quebranto
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
1 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad