Película: Nuestro tiempo - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Nuestro tiempo
Nuestro tiempo
 
México
2018
 
Director:
Carlos Reygadas
 
Con:
Carlos Reygadas, Natalia López, Phil Burgers
 
Guión:
Carlos Reygadas
 
Fotografía:
Diego García
 
Edición:
Carlos Reygadas
 
Duración:
173 min.
 

 
Nuestro tiempo
Publicado el 27 - Sep - 2018
 
 
  • Juan (Carlos Reygadas) y Ester (Natalia López) viven juntos con sus hijos en una zona rural a las afueras de la Ciudad de México. Él divide sus tiempos para dedicarle atención a sus dos actividades laborales: el proceso creativo y literario para escribir poesía -reconocida en varias partes del mundo- y la selección y crianza de toros en su rancho ganadero. Por su parte, ella se ocupa de la gestión operativa y las tareas administrativas del rancho. Si bien es cierto que Juan y Esther llevan una relación abierta, es decir, cada uno de ellos tiene la posibilidad de mantener encuentros sexuales con alguien más sin que existan celos ni reclamos, el equilibrio de la pareja comienza a alterarse cuando ella se enamora de uno de los socios de su marido, un entrenador de caballos llamado Phil (Phil Burgers). La incomunicación y una serie de sentimientos poco explorados y conocidos por ambos los conduce a tomar una serie de decisiones extremas con el objetivo de seguir juntos.  - ENFILME.COM
  • Juan (Carlos Reygadas) y Ester (Natalia López) viven juntos con sus hijos en una zona rural a las afueras de la Ciudad de México. Él divide sus tiempos para dedicarle atención a sus dos actividades laborales: el proceso creativo y literario para escribir poesía -reconocida en varias partes del mundo- y la selección y crianza de toros en su rancho ganadero. Por su parte, ella se ocupa de la gestión operativa y las tareas administrativas del rancho. Si bien es cierto que Juan y Esther llevan una relación abierta, es decir, cada uno de ellos tiene la posibilidad de mantener encuentros sexuales con alguien más sin que existan celos ni reclamos, el equilibrio de la pareja comienza a alterarse cuando ella se enamora de uno de los socios de su marido, un entrenador de caballos llamado Phil (Phil Burgers). La incomunicación y una serie de sentimientos poco explorados y conocidos por ambos los conduce a tomar una serie de decisiones extremas con el objetivo de seguir juntos.  - ENFILME.COM
  • Juan (Carlos Reygadas) y Ester (Natalia López) viven juntos con sus hijos en una zona rural a las afueras de la Ciudad de México. Él divide sus tiempos para dedicarle atención a sus dos actividades laborales: el proceso creativo y literario para escribir poesía -reconocida en varias partes del mundo- y la selección y crianza de toros en su rancho ganadero. Por su parte, ella se ocupa de la gestión operativa y las tareas administrativas del rancho. Si bien es cierto que Juan y Esther llevan una relación abierta, es decir, cada uno de ellos tiene la posibilidad de mantener encuentros sexuales con alguien más sin que existan celos ni reclamos, el equilibrio de la pareja comienza a alterarse cuando ella se enamora de uno de los socios de su marido, un entrenador de caballos llamado Phil (Phil Burgers). La incomunicación y una serie de sentimientos poco explorados y conocidos por ambos los conduce a tomar una serie de decisiones extremas con el objetivo de seguir juntos.  - ENFILME.COM
  • Juan (Carlos Reygadas) y Ester (Natalia López) viven juntos con sus hijos en una zona rural a las afueras de la Ciudad de México. Él divide sus tiempos para dedicarle atención a sus dos actividades laborales: el proceso creativo y literario para escribir poesía -reconocida en varias partes del mundo- y la selección y crianza de toros en su rancho ganadero. Por su parte, ella se ocupa de la gestión operativa y las tareas administrativas del rancho. Si bien es cierto que Juan y Esther llevan una relación abierta, es decir, cada uno de ellos tiene la posibilidad de mantener encuentros sexuales con alguien más sin que existan celos ni reclamos, el equilibrio de la pareja comienza a alterarse cuando ella se enamora de uno de los socios de su marido, un entrenador de caballos llamado Phil (Phil Burgers). La incomunicación y una serie de sentimientos poco explorados y conocidos por ambos los conduce a tomar una serie de decisiones extremas con el objetivo de seguir juntos.  - ENFILME.COM
  • Juan (Carlos Reygadas) y Ester (Natalia López) viven juntos con sus hijos en una zona rural a las afueras de la Ciudad de México. Él divide sus tiempos para dedicarle atención a sus dos actividades laborales: el proceso creativo y literario para escribir poesía -reconocida en varias partes del mundo- y la selección y crianza de toros en su rancho ganadero. Por su parte, ella se ocupa de la gestión operativa y las tareas administrativas del rancho. Si bien es cierto que Juan y Esther llevan una relación abierta, es decir, cada uno de ellos tiene la posibilidad de mantener encuentros sexuales con alguien más sin que existan celos ni reclamos, el equilibrio de la pareja comienza a alterarse cuando ella se enamora de uno de los socios de su marido, un entrenador de caballos llamado Phil (Phil Burgers). La incomunicación y una serie de sentimientos poco explorados y conocidos por ambos los conduce a tomar una serie de decisiones extremas con el objetivo de seguir juntos.  - ENFILME.COM
  • Juan (Carlos Reygadas) y Ester (Natalia López) viven juntos con sus hijos en una zona rural a las afueras de la Ciudad de México. Él divide sus tiempos para dedicarle atención a sus dos actividades laborales: el proceso creativo y literario para escribir poesía -reconocida en varias partes del mundo- y la selección y crianza de toros en su rancho ganadero. Por su parte, ella se ocupa de la gestión operativa y las tareas administrativas del rancho. Si bien es cierto que Juan y Esther llevan una relación abierta, es decir, cada uno de ellos tiene la posibilidad de mantener encuentros sexuales con alguien más sin que existan celos ni reclamos, el equilibrio de la pareja comienza a alterarse cuando ella se enamora de uno de los socios de su marido, un entrenador de caballos llamado Phil (Phil Burgers). La incomunicación y una serie de sentimientos poco explorados y conocidos por ambos los conduce a tomar una serie de decisiones extremas con el objetivo de seguir juntos.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Juan (Carlos Reygadas) y Ester (Natalia López) viven juntos con sus hijos en una zona rural a las afueras de la Ciudad de México. Él divide sus tiempos para dedicarle atención a sus dos actividades laborales: el proceso creativo y literario para escribir poesía -reconocida en varias partes del mundo- y la selección y crianza de toros en su rancho ganadero. Por su parte, ella se ocupa de la gestión operativa y las tareas administrativas del rancho. Si bien es cierto que Juan y Ester llevan una relación abierta, es decir, cada uno de ellos tiene la posibilidad de mantener encuentros sexuales con alguien más sin que existan celos ni reclamos, el equilibrio de la pareja comienza a alterarse cuando ella se enamora de uno de los socios de su marido, un entrenador de caballos llamado Phil (Phil Burgers). La incomunicación y una serie de sentimientos poco explorados y conocidos por ambos los conduce a tomar una serie de decisiones extremas con el objetivo de seguir juntos.

Nuestro tiempo (2018), el quinto largometraje de ficción de Carlos Reygadas (Luz silenciosa, 2007; Post Tenebras Lux, 2012), es una visión inquietante e incómoda sobre la vida en pareja que se teje a partir del delgado límite entre los valores y la pasión que gobierna a los humanos -y los animales, de ahí la constante presencia de los instintos salvajes de los toros-. Se trata de un drama sentimental que, sin ser retórico ni didáctico, es capaz de indagar en torno al amor, el control y la manipulación de forma lúcida y cruda. Aunque el relato inicia con un prólogo prolongado -en el que el espectador se sumerge en las aguas fangosas de una presa en la se muestra la aversión entre niños y niñas, para luego dar paso a los primeros lazos eróticos entre adolescentes-, las primeras secuencias del filme ponen de manifiesto uno de los sellos distintivos del realizador mexicano: la predilección por la naturaleza y el espacio rural. El barro, los charcos, el polvo, la neblina, las montañas, las rocas, la vegetación, los caballos y todos los elementos bucólicos que no pertenecen a la ciudad sirven como escenario para que el director orqueste de manera franca y contundente la confrontación emocional y psicológica que sacude a sus personajes a partir del cuestionamiento de la representación de la fidelidad conyugal como utopía. Juan y Ester han elegido un enfoque extremo, y particularmente difícil de aceptar para la moral común, que consiste en la máxima libertad sexual fuera del matrimonio. La exaltación de esta apertura y sus repercusiones emocionales terminan por hacer tambalear ese sistema basado en la verdad y la transparencia; la relación entra en crisis cuando Ester intenta torpemente ocultar su aventura sexual con Phil. A partir de este momento, Nuestro tiempo adopta un tono cada vez más perverso y sombrío -que contrasta con la pulcritud luminosa con la que el cinefotógrafo Diego García (Cemetery of Splendour, 2015; Las tinieblas, 2016) captura los paisajes reminiscentes de Caspar David Friedrich-, pero al mismo tiempo íntimo y humano, que muestra los intentos desesperados de Juan para poner fin a lo que más teme, que el enamoramiento de Ester hacia Phil se consolide, incluso si esto significa empujar literalmente a su esposa en los brazos de otros hombres. Parece paradójico, pero incluso una mujer libre de otras relaciones fuera de su matrimonio puede sentirse oprimida; incluso un hombre en contacto con el amante de su esposa puede sentirse traicionado. Ella, en una profunda crisis interna -puede saltar de uno a otro sin encontrar satisfacción en las relaciones sexuales-, comienza a establecer conversaciones epistolares con su esposo creando una barrera física, mostrándose honesta en su intento por explorar y comprender sus deseos más íntimos y sus emociones más inexplicables. Nuestro tiempo continuamente cuestiona nuestras barreras morales, jugando hábilmente en el contraste entre lo que más nos importa y lo que estamos dispuestos a hacer para mantenerlo con nosotros. Es una película que reflexiona sobre heridas y sentimientos, que discute las debilidades e inseguridades masculinas y la necesidad de elevarse por encima de ellas. Nuestro tiempo evita discursos absolutos y abstractos, pero recurre a un pragmatismo despiadado para comprender y entender al otro. Reygadas recorre esa línea entre el ‘yo’ y el ‘otro’, entre el desinterés y el egoísmo, la venganza y la comprensión. Mientras tanto, emerge un cuarto personaje, fundamental para calcular el perímetro de este triángulo amoroso: el tiempo. Subrayado por el título, el tiempo es verdugo y aliado, enemigo y maestro. Por un lado, inexorablemente desgasta cualquier promesa sincera; por el otro, obliga al individuo a excavarse para llegar realmente a la persona en la se ha convertido.

Fecha de estreno en México: 28 de septiembre, 2018.

Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex, Cineteca Nacional

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Un pequeño favor
SIGUIENTE
CARTELERA
Recuerdos, amores y fideos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Trailer: Nuevo avance de 'Hércules',...


CARTELERA
Ventanas al mar


CARTELERA
The Girl
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
8 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad