Ariane Felder (Sandrine Kiberlain) es una juez parisina de sólidos principios. Solitaria, estricta y soltera, de 40 años, solvente. Es la única que incluso en la fiesta de año nuevo del tribunal de justicia para el que labora, está dispuesta a trabajar. Pero sus compañeros la convencen de festejar junto a ellos y la magistrada decide relajarse un poco, tanto, que bajo los efectos del alcohol dan rienda suelta a su naturaleza más irreflexiva y desinhibida, y Ariane también tiene sexo espontáneo con un hombre desconocido en la calle. Seis meses después descubre que está embarazada, una noticia que trastoca sus planes de carrera y bienestar. Entonces resulta que el padre de su hijo es un tal Bob Nolan (Albert Dupontel), un delincuente acusado de un crimen tan horrendo como inverosímil: que asaltó y mutiló a un octogenario del que se cree se comió los ojos. A causa de este delito, Bob entrará de nuevo en la vida de la juez, quien se debate entre su futuro profesional y el maternal. El hombre se refugia en el departamento de la jueza para pedirle resguardo humanitario y ayuda legal. Es durante este tiempo de convivencia que ambos descubren que las apariencias engañan.
9 meses… de condena (9 mois ferme, 2013) de Albert Dupontel, es una comedia de humor negro, desenfadada y lúcida en sus diálogos, que utiliza casi todos los recursos humorísticos imaginables: dobles sentidos, juegos de palabras, ironía dramática, y gags visuales, a los que se suman una serie de personajes atípicos, en breves cameos: Gaspar Noé, Terry Gilliam y Jean Dujardin. El argumento sobre la mujer embarazada que se da cuenta seis meses después suena difícil de creer, se justifica con las actividades diarias de Ariane: inmersa en sus expedientes y sus sentencias de lunes a viernes. La película destaca también por su elegancia y virtuosismo técnico. Sin embargo, es en la segunda parte del filme que el humor negro se va disipando de cara a una comicidad más complaciente, tirando de previsibilidad y arriesgando poco, quedando un final poco acorde a las expectativas iniciales, demasiado blando, como el recurso de los tartamudeos o los coscorrones. Nos queda una comedia agradable sin muchas más pretensiones que la de hacernos reír y alegrarnos el día.
VSM (@SofiaSanmarin)
Fecha de estreno en México: 15 de mayo, 2015.