Película: Olimpia - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Olimpia
Olimpia
 
México
2018
 
Director:
José Manuel Cravioto
 
Con:
Nicolasa Ortíz Monasterio, Luis Curiel, Valentina Buzzurro, Tiaré Scanda, Lumi Cavazos
 
Guión:
José Manuel Cravioto
 
Fotografía:
Iván Hernández
 
Edición:
Fernanda Morales
 
Música
Andrés Sánchez, Francisco Cravioto
 
Duración:
85 min.
 

 
Olimpia
Publicado el 30 - Sep - 2019
 
 

  • Raquel Vidal (Nicolasa Ortiz Monasterio) es una estudiante de tercer semestre de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se ha ofrecido como voluntaria en los Juegos Olímpicos de ese año, 1968. Mientras ella, su madre (Tiaré Scanda) y su hermana (Valentina Buzzurro) ven una película en el cine, el gerente les pide que abandonen la sala debido a que un grupo de estudiantes marcharán por la zona en unos momentos. Raquel observa a los jóvenes manifestándose y toma la decisión de unirse a ellos en los próximos eventos. La estudiante comienza a participar en las reuniones, moderadas por Tarcisio (Diego Cataño), un compañero que busca organizar al grupo para que realicen colectas y repartan volantes con información sobre los presos políticos que el presidente Gustavo Díaz Ordaz mantiene en Lecumberri. Raquel desea participar en uno de los mítines que ocurren en las islas de la universidad, así que consulta con su amigo Rodolfo (Luis Curiel) si lo que tiene planeado decir suena bien. Rodolfo es un estudiante de arquitectura que adquirió un gusto por filmar después de usar su tiempo libre no para filmar esculturas, sino para observar lo que sucede en las calles. En una marcha conoce a Hernán (Daniel Mandoki), un estudiante del Instituto Politécnico Nacional que ha tomado fotografías del movimiento. Los cuatro estudiantes ?Raquel, Tarcisio, Rodolfo y Hernán- se encuentran presentes el día en que la UNAM es tomada por el ejército, momento que definirá lo que harán los siguientes días.  - ENFILME.COM
  • Raquel Vidal (Nicolasa Ortiz Monasterio) es una estudiante de tercer semestre de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se ha ofrecido como voluntaria en los Juegos Olímpicos de ese año, 1968. Mientras ella, su madre (Tiaré Scanda) y su hermana (Valentina Buzzurro) ven una película en el cine, el gerente les pide que abandonen la sala debido a que un grupo de estudiantes marcharán por la zona en unos momentos. Raquel observa a los jóvenes manifestándose y toma la decisión de unirse a ellos en los próximos eventos. La estudiante comienza a participar en las reuniones, moderadas por Tarcisio (Diego Cataño), un compañero que busca organizar al grupo para que realicen colectas y repartan volantes con información sobre los presos políticos que el presidente Gustavo Díaz Ordaz mantiene en Lecumberri. Raquel desea participar en uno de los mítines que ocurren en las islas de la universidad, así que consulta con su amigo Rodolfo (Luis Curiel) si lo que tiene planeado decir suena bien. Rodolfo es un estudiante de arquitectura que adquirió un gusto por filmar después de usar su tiempo libre no para filmar esculturas, sino para observar lo que sucede en las calles. En una marcha conoce a Hernán (Daniel Mandoki), un estudiante del Instituto Politécnico Nacional que ha tomado fotografías del movimiento. Los cuatro estudiantes ?Raquel, Tarcisio, Rodolfo y Hernán- se encuentran presentes el día en que la UNAM es tomada por el ejército, momento que definirá lo que harán los siguientes días.  - ENFILME.COM
  • Raquel Vidal (Nicolasa Ortiz Monasterio) es una estudiante de tercer semestre de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se ha ofrecido como voluntaria en los Juegos Olímpicos de ese año, 1968. Mientras ella, su madre (Tiaré Scanda) y su hermana (Valentina Buzzurro) ven una película en el cine, el gerente les pide que abandonen la sala debido a que un grupo de estudiantes marcharán por la zona en unos momentos. Raquel observa a los jóvenes manifestándose y toma la decisión de unirse a ellos en los próximos eventos. La estudiante comienza a participar en las reuniones, moderadas por Tarcisio (Diego Cataño), un compañero que busca organizar al grupo para que realicen colectas y repartan volantes con información sobre los presos políticos que el presidente Gustavo Díaz Ordaz mantiene en Lecumberri. Raquel desea participar en uno de los mítines que ocurren en las islas de la universidad, así que consulta con su amigo Rodolfo (Luis Curiel) si lo que tiene planeado decir suena bien. Rodolfo es un estudiante de arquitectura que adquirió un gusto por filmar después de usar su tiempo libre no para filmar esculturas, sino para observar lo que sucede en las calles. En una marcha conoce a Hernán (Daniel Mandoki), un estudiante del Instituto Politécnico Nacional que ha tomado fotografías del movimiento. Los cuatro estudiantes ?Raquel, Tarcisio, Rodolfo y Hernán- se encuentran presentes el día en que la UNAM es tomada por el ejército, momento que definirá lo que harán los siguientes días.  - ENFILME.COM
  • Raquel Vidal (Nicolasa Ortiz Monasterio) es una estudiante de tercer semestre de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se ha ofrecido como voluntaria en los Juegos Olímpicos de ese año, 1968. Mientras ella, su madre (Tiaré Scanda) y su hermana (Valentina Buzzurro) ven una película en el cine, el gerente les pide que abandonen la sala debido a que un grupo de estudiantes marcharán por la zona en unos momentos. Raquel observa a los jóvenes manifestándose y toma la decisión de unirse a ellos en los próximos eventos. La estudiante comienza a participar en las reuniones, moderadas por Tarcisio (Diego Cataño), un compañero que busca organizar al grupo para que realicen colectas y repartan volantes con información sobre los presos políticos que el presidente Gustavo Díaz Ordaz mantiene en Lecumberri. Raquel desea participar en uno de los mítines que ocurren en las islas de la universidad, así que consulta con su amigo Rodolfo (Luis Curiel) si lo que tiene planeado decir suena bien. Rodolfo es un estudiante de arquitectura que adquirió un gusto por filmar después de usar su tiempo libre no para filmar esculturas, sino para observar lo que sucede en las calles. En una marcha conoce a Hernán (Daniel Mandoki), un estudiante del Instituto Politécnico Nacional que ha tomado fotografías del movimiento. Los cuatro estudiantes ?Raquel, Tarcisio, Rodolfo y Hernán- se encuentran presentes el día en que la UNAM es tomada por el ejército, momento que definirá lo que harán los siguientes días.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Elizabeth Limón

Raquel Vidal (Nicolasa Ortiz Monasterio) es una estudiante de tercer semestre de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se ha ofrecido como voluntaria en los Juegos Olímpicos de ese año, 1968. Mientras ella, su madre (Tiaré Scanda) y su hermana (Valentina Buzzurro) ven una película en el cine, el gerente les pide que abandonen la sala debido a que un grupo de estudiantes marcharán por la zona en unos momentos. Raquel observa a los jóvenes manifestándose y toma la decisión de unirse a ellos en los próximos eventos. La estudiante comienza a participar en las reuniones, moderadas por Tarcisio (Diego Cataño), un compañero que busca organizar al grupo para que realicen colectas y repartan volantes con información sobre los presos políticos que el presidente Gustavo Díaz Ordaz mantiene en Lecumberri. Raquel desea participar en uno de los mítines que ocurren en las islas de la universidad, así que consulta con su amigo Rodolfo (Luis Curiel) si lo que tiene planeado decir suena bien. Rodolfo es un estudiante de arquitectura que adquirió un gusto por filmar después de usar su tiempo libre no para filmar esculturas, sino para observar lo que sucede en las calles. En una marcha conoce a Hernán (Daniel Mandoki), un estudiante del Instituto Politécnico Nacional que ha tomado fotografías del movimiento. Los cuatro estudiantes –Raquel, Tarcisio, Rodolfo y Hernán- se encuentran presentes el día en que la UNAM es tomada por el ejército, momento que definirá lo que harán los siguientes días.

A 50 años de los eventos sucedidos en 1968, Olimpia brinda una fresca perspectiva de los hechos. El filme se dedica a relatar los días previos a lo ocurrido el 2 de octubre, por lo que los mítines, las marchas y el compromiso de una generación de estudiantes, son los temas que integran a la película. El director José Manuel Cravioto usa la rotoscopia para contar algunos relatos basados en personajes reales; por ahí se asoma la historia de la poeta uruguaya Alcira Soust Scaffo –cuyas memorias habían sido rescatadas anteriormente por Roberto Bolaño en Los Detectives Salvajes- y se recuperan las imágenes de El grito de Leobardo López Arretche. Si bien la rotoscopia consigue darle un elemento innovador al filme, se convierte en un arma de dos filos cuando en ciertas escenas la animación se pierde -en una de las reuniones, observamos a Tarcisio hablar, pero al fondo, los personajes secundarios carecen de movimiento y es posible observar la inercia por varios instantes.

Fecha de estreno en México: 27 de septiembre, 2019.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
108 costuras
SIGUIENTE
CARTELERA
Guasón
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Primer trailer de Nymphomaniac


NOTAS
Video. Espíritus, espectros y...


CARTELERA
Los coristas
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad