Película: Open Windows: Persecución virtual - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Open Windows
Open Windows: Persecución virtual
 
España/Estados Unidos
2014
 
Director:
Nacho Vigalondo
 
Con:
Elijah Wood, Sasha Grey, Neil Maskell, Michelle Jenner, Julián Villagrán
 
Guión:
Nacho Vigalondo
 
Fotografía:
Jon D. Domínguez
 
Edición:
Bernat Vilaplana
 
Música
Jorge Magaz
 
Duración:
100 min.
 

 
Open Windows: Persecución virtual
Publicado el 12 - Oct - 2015
 
 
  • Fecha de estreno en México: 16 de octubre, 2015. Filme dirigido por Nacho Vigalondo, y protagonizado por Elijah Wood y Sasha Grey.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 16 de octubre, 2015. Filme dirigido por Nacho Vigalondo, y protagonizado por Elijah Wood y Sasha Grey.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 16 de octubre, 2015. Filme dirigido por Nacho Vigalondo, y protagonizado por Elijah Wood y Sasha Grey.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Nick Chambers (Elijah Wood) es un ávido consumidor de Internet y ha ganado un concurso para convivir con su actriz favorita, Jill Godard (Sasha Grey), que se encuentra en la presentación de un nuevo avance de la saga de películas que la catapultó a la fama: Dark Side. Él está profundamente obsesionado con Jill y, mientras le da seguimiento a la presentación mediante un streaming en vivo, recibe una llamada de un misterioso hombre llamado Simon Chord (Neil Maskell) que le informa que Jill ha decidido cancelar el evento en el que se conocerían. Antes de que aflore la rabia misógina de Nick, Chord le advierte que puede conseguir información íntima de la actriz siguiendo una serie de indicaciones; una vez que Nick acepta la propuesta, el joven entra en un perverso juego de invasión a la privacidad donde las vidas de todos los involucrados están en peligro. 

Los acontecimientos del filme son capturados de una manera particular que puede ser considerada una evolución del falso documental: todas las acciones se muestran mediante la pantalla de una laptop, las cámaras web de una computadora, las videocámaras de vigilancia y las pantallas de los smartphones. El realizador español, Nacho Vigalondo (Los cronocrímenes, 2007; Extraterrestre, 2011), explota los medios tecnológicos para construir un thriller repleto de acción, persecuciones y perversas obsesiones vinculadas a las miradas voyeristas masculinas que inciden sobre la vida y carrera de Jill Godard. Uno de los temas tratados con eficacia es el de la celebridad como el centro de atención de toda una comunidad virtual que se esconde detrás de la pantalla para disfrutar, sin dar la cara a la sociedad, del sexo, la violencia y la humillación. El fanatismo, la desbordada admiración a las celebridades y el uso de los sitios web dedicados a rendirle culto y pleitesía a estas estrellas son abordadas con una alta dosis de perversidad y desde una postura metarreferencial. Sasha Grey interpreta a una actriz que se eleva hasta el papel de icono; muy similar a lo que ella experimentó en su pasado como actriz porno. Durante su carrera de actriz pornográfica, Grey fue observada por millones de usuarios de Internet, hombres que la convirtieron en pantalla, en gif animado y en una rebanada de video disponible para ser devorada. Las motivaciones de los chantajes, el constante cambio de rol sobre quien tiene el control de la situación y los juegos de manipulación son bien planteados en la primera mitad del filme, pero en el tramo final, las explicaciones que se ofrecen son poco contundentes y satisfactorias respecto a la manera de pensar de los personajes. En el último acto, la coherencia narrativa se quebranta debido a un ritmo frenético, pero repetitivo que está más preocupado por explotar el aspecto visual de la multipantalla. Por otra parte, la mirada al mundo de los piratas informáticos se trata de manera superficial dejando muchos cabos sueltos sobre sus modos de operar. El antagonista es retratado como un hacker capaz de inmiscuirse en cualquier sistema operativo, es responsable de orquestar grandes fraudes, pero también es visto como un agente secreto y un asesino a sueldo; sus múltiples facetas le restan contundencia al personaje porque sus motivaciones exigen el planteamiento de una serie de vueltas de tuerca que pretenden ofrecer respuestas, pero se quedan sólo en un débil intento, desembocando en una resolución confusa e incongruente.

Fecha de estreno en México: 16 de octubre, 2015.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Letras explícitas
SIGUIENTE
CARTELERA
Junun
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Thor: Un Mundo Oscuro


NOTAS
Imágenes: El cine como principal fuente...


CARTELERA
La Maldad - Minicrítica FICUNAM
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
2 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad