Película: Pacífico - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Pacífico
Pacífico
 
México
2016
 
Director:
Fernanda Romandía
 
Con:
Coral Flores, Ricardo Cruz Velázquez, Irma Cruz, Diego Flores, Paulina Torres,Severino Ríos, Osmar Ríos
 
Guión:
Daniela Schneider, Fernanda Romandía
 
Fotografía:
Joaquin del Paso, Pedro González-Rubio, Fernanda Romandía
 
Edición:
Yibran Assuad, Fernanda Romandía
 
Duración:
70 min.
 

 
Pacífico
Publicado el 16 - Oct - 2017
 
 

Ambientado en una playa de Puerto Escondido (Oaxaca), Pacífico (2016), primer largometraje de ficción de Fernanda Romandía (Flores en el desierto, 2009), se centra en las rutinas de tres personajes. Oriente (Ricardo Cruz) es un carpintero que admira la poesía y desea regresar a su pueblo natal, en Michoacán, para ver a su familia; Coral (Coral Flores) es una niña de 7 años que acaba de perder un preciado regalo de su padrino por culpa de una de sus compañeras de escuela; y Diego (Diego Flores), padrino de la pequeña y compañero del carpintero, es un albañil que por las noches trabaja en un centro nocturno como integrante de una banda musical. Sus rutinas cotidianas se cruzan no sólo en las reuniones que tienen en la playa, sino también en una obra en construcción, cuyo diseño responde a la actual Casa Wabi, obra arquitectónica del japonés Tadao Ando. - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Video. Ve aquí nuestra entrevista con Fernanda Romandía

Ambientado en una playa de Puerto Escondido (Oaxaca), Pacífico (2016), primer largometraje de ficción de Fernanda Romandía (Flores en el desierto, 2009), se centra en las rutinas de tres personajes. Oriente (Ricardo Cruz) es un carpintero que admira la poesía y desea regresar a su pueblo natal, en Michoacán, para ver a su familia; Coral (Coral Flores) es una niña de 7 años que acaba de perder un preciado regalo de su padrino por culpa de una de sus compañeras de escuela; y Diego (Diego Flores), padrino de la pequeña y compañero del carpintero, es un albañil que por las noches trabaja en un centro nocturno como integrante de una banda musical. Sus rutinas cotidianas se cruzan no sólo en las reuniones que tienen en la playa, sino también en una obra en construcción, cuyo diseño responde a la actual Casa Wabi, obra arquitectónica del japonés Tadao Ando.

El filme exhibe gran parte del proceso de levantamiento del recinto; el espectador aprecia las decenas de trabajadores que fueron contratados para construir un moderno edificio que posee las cualidades estilísticas de Ando (enfoque minimalista, sensibilidad a la luz, incorporación de elementos naturales), mismas que son reproducidas en el ámbito cinematográfico por la directora. Además, la fotografía –que estuvo a cargo de tres cineastas, incluyendo la propia realizadora más Pedro González-Rubio (Alamar, 2009) y Joaquín del Paso (Maquinaria Panamericana, 2016)– captura con belleza y elegancia la modestia y tranquilidad de una bella costa arropada por el brillante sol y el límpido mar, y visualmente recurre a una paleta de colores vibrante e intensa que hace recordar, por momentos, la obra pictórica de Bosco Sodi –artista mexicano contemporáneo que hoy en día es responsable del funcionamiento de Casa Wabi–. La directora asume y ejecuta con honestidad e inteligencia que la ficción necesita una dosis de la realidad para ser convincente. Sin embargo, al recurrir a actores no profesionales que se interpretan a sí mismos, los personajes se muestran planos debido a la reducida gama de matices que emplean para transmitir emociones o solucionar los pequeños conflictos.

Fecha de estreno en México: 20 de octubre, 2017.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
La Habitación (Tales of Mexico)
SIGUIENTE
CARTELERA
Perdidos en París
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Steam of Life (Vapor de vida)


CARTELERA
Conducta


NOTAS
Nuevo trailer para Visitors de Godfrey...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad