Película: Padre - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Padre
Padre
 
Italia/Estados Unidos
2016
 
Director:
Giada Colagrande
 
Con:
Giada Colagrande, Willem Dafoe, Franco Battiato
 
Guión:
Giada Colagrande, Claudio Colombo
 
Fotografía:
Tommaso Borgstrom
 
Edición:
Cristina Flamini
 
Música
Franco Battiato
 
Duración:
90 min.
 

 
Padre
Publicado el 19 - Dic - 2019
 
 
  • Giulia (Giada Colagrande) llora la pérdida repentina de su padre, el artista Giulio Fontana (Franco Battiato). En los días posteriores al funeral, la mujer continúa sintiendo su presencia en la casa donde vivían juntos. Visitada cada vez con mayor frecuencia y de manera más visible por el fantasma del fallecido, ella rastrea su último viaje espiritual a través de cartas y ejercicios de meditación. Con el apoyo de James (Willem Dafoe), un amigo de la familia y artista de teatro, Giulia parece guiarse por estas apariciones hacia una búsqueda mística y espiritual que tiene como objetivo la comprensión de la vida y la aceptación de la muerte.  - ENFILME.COM
  • Giulia (Giada Colagrande) llora la pérdida repentina de su padre, el artista Giulio Fontana (Franco Battiato). En los días posteriores al funeral, la mujer continúa sintiendo su presencia en la casa donde vivían juntos. Visitada cada vez con mayor frecuencia y de manera más visible por el fantasma del fallecido, ella rastrea su último viaje espiritual a través de cartas y ejercicios de meditación. Con el apoyo de James (Willem Dafoe), un amigo de la familia y artista de teatro, Giulia parece guiarse por estas apariciones hacia una búsqueda mística y espiritual que tiene como objetivo la comprensión de la vida y la aceptación de la muerte.  - ENFILME.COM
  • Giulia (Giada Colagrande) llora la pérdida repentina de su padre, el artista Giulio Fontana (Franco Battiato). En los días posteriores al funeral, la mujer continúa sintiendo su presencia en la casa donde vivían juntos. Visitada cada vez con mayor frecuencia y de manera más visible por el fantasma del fallecido, ella rastrea su último viaje espiritual a través de cartas y ejercicios de meditación. Con el apoyo de James (Willem Dafoe), un amigo de la familia y artista de teatro, Giulia parece guiarse por estas apariciones hacia una búsqueda mística y espiritual que tiene como objetivo la comprensión de la vida y la aceptación de la muerte.  - ENFILME.COM
  • Giulia (Giada Colagrande) llora la pérdida repentina de su padre, el artista Giulio Fontana (Franco Battiato). En los días posteriores al funeral, la mujer continúa sintiendo su presencia en la casa donde vivían juntos. Visitada cada vez con mayor frecuencia y de manera más visible por el fantasma del fallecido, ella rastrea su último viaje espiritual a través de cartas y ejercicios de meditación. Con el apoyo de James (Willem Dafoe), un amigo de la familia y artista de teatro, Giulia parece guiarse por estas apariciones hacia una búsqueda mística y espiritual que tiene como objetivo la comprensión de la vida y la aceptación de la muerte.  - ENFILME.COM
  • Giulia (Giada Colagrande) llora la pérdida repentina de su padre, el artista Giulio Fontana (Franco Battiato). En los días posteriores al funeral, la mujer continúa sintiendo su presencia en la casa donde vivían juntos. Visitada cada vez con mayor frecuencia y de manera más visible por el fantasma del fallecido, ella rastrea su último viaje espiritual a través de cartas y ejercicios de meditación. Con el apoyo de James (Willem Dafoe), un amigo de la familia y artista de teatro, Giulia parece guiarse por estas apariciones hacia una búsqueda mística y espiritual que tiene como objetivo la comprensión de la vida y la aceptación de la muerte.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

¿Qué es el cine? Giada Colagrande nos responde en IFFPanama

Giulia (Giada Colagrande) llora la pérdida repentina de su padre, el artista Giulio Fontana (Franco Battiato). En los días posteriores al funeral, la mujer continúa sintiendo su presencia en la casa donde vivían juntos. Visitada cada vez con mayor frecuencia y de manera más visible por el fantasma del fallecido, ella rastrea su último viaje espiritual a través de cartas y ejercicios de meditación. Con el apoyo de James (Willem Dafoe), un amigo de la familia y artista de teatro, Giulia parece guiarse por estas apariciones hacia una búsqueda mística y espiritual que tiene como objetivo la comprensión de la vida y la aceptación de la muerte.

En primera instancia, Padre (2016) -drama espiritual de la directora y actriz Giada Colagrande- aparece como un relato más sobre la pérdida de un familiar: Giulia está completamente bloqueada y no puede superar ni aceptar la triste partida. Sin embargo, el espíritu de su padre está vivo, deambula de manera nebulosa, pero constante, como si todavía estuviera allí con ella. Estas extrañas revelaciones conducen a una serie de reflexiones que entrelazan el duelo con el poder de la memoria. Pero lo que vemos -junto con la protagonista- no son recuerdos, sino proyecciones y revelaciones sobrenaturales: “Cuando abres esa puerta nunca sabes lo que puede entrar”, le dice un amigo a Giulia. En el curso de la narración, pasamos de una película con pretensiones artísticas muy altas (hay espacio para los cameos de Marina Abramovic, a través de Skype, como la madre ausente) a una película mística paranormal. Nunca se convierte en un verdadero cine de género, pero las escenas con poca luz aumentan, los suspiros se expanden y las continuas referencias a la otra vida sugieren una atmósfera enigmática y desafiante. Tocando todos los colores del espectro artístico, desde la música hasta el teatro, desde la poesía hasta la pintura, hasta las culturas, mitos y creencias que provienen de culturas cercanas y lejanas, sin adherirse a ninguna en particular, la directora elabora reflexiones de naturaleza filosófica a partir de los poemas o textos catárticos que el padre le dejó a Giulia. Además, el espíritu del padre se comunica con la hija a través de la música, el único contacto directo entre una realidad y otra. Es solo el arte el que lleva al alma a una dimensión distinta de sí misma, y ​​solo a través de notas musicales y libros, el padre guía a Giulia hacia una verdadera iniciación. Frente a algunos pasajes confusos y extremadamente prolongados, la película asciende la cuesta con el coraje de una mirada segura y pacífica sobre el luto, la familia y la capacidad de recuperación.

Fecha de estreno en México: 20 de diciembre, 2019.

Consulta horarios en: Cineteca Nacional

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
El buen mentiroso
SIGUIENTE
CARTELERA
Parásitos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: ‘Queen Of The Desert’ de...


CARTELERA
Ciclo infantil


NOTAS
Día 3: Ganadores de la 7ª edición...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad