Película: Paraísos artificiales - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Paraísos artificiales
Paraísos artificiales
 
México
2011
 
Director:
Yulene Olaizola
 
Con:
Luisa Pardo, Salomón Hernández
 
Guión:
Fernando del Razo, Yulene Olaizola
 
Fotografía:
Lisa Tillinger
 
Edición:
Rubén Imaz
 
Duración:
83 min
 

 
Paraísos artificiales
Publicado el 09 - Ago - 2013
 
 
  • La piedar de filosofar  - ENFILME.COM
  • La piedar de filosofar  - ENFILME.COM
  • La piedar de filosofar  - ENFILME.COM
  • La piedar de filosofar  - ENFILME.COM
 
 
 

Lee aquí nuestra reseña de Paraísos artificiales.

La serena belleza de una playa en la costa de Veracruz y un hotel en ruinas, son los escenarios en los que se dibuja una historia de adicciones y convivencia entre dos personajes cuyas vidas están marcadas por la intoxicación: Luisa (Luisa Pardo) y Salomón (Salomón Hernández). Ella es una citadina de 25 años y es adicta a la heroína. Él raya los 65 años y es un campesino nativo del lugar que fuma marihuana. Con el deseo de abandonar las drogas, Luisa viaja a Jicacal, una ribera que se pinta paradisiaca. El lugar parece el ideal para alejarse de los narcóticos. Con los días la joven va descubriendo los dramas de  algunos habitantes del pueblo, cuyas vidas de dependencia son afines a la de ella.  Pero es en Salomón en quien ella encuentra la solidaridad y comprensión que una junkie como ella necesita.   

Paraísos artificiales es el segundo largometraje de Yulene Olaizola. Un filme con una narrativa minimalista que navega entre la ficción y el documental. 

 

VSM (@SofiaSanmarin)

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Percy Jackson y el mar de los monstruos
SIGUIENTE
CARTELERA
Mejor... ¡ni me caso!
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
El lugar donde todo termina


NOTAS
IFF Panamá 2019: Ganadores de la 8ª...


NOTAS
Video: A 15 años de su estreno, vean el...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad