Zoe Reynard (Sharon Leal) es una mujer que lo tiene todo: un feliz matrimonio al lado de su atento y comprensivo esposo (Boris Kodjoe), dos hijos alegres y educados, y una exitosa carrera como galerista y representante de artistas plásticos. Sin embargo, su maravilloso mundo lo descuida debido a su adicción al sexo. Los encuentros eróticos y sexuales que mantiene con un extraño (Tyson Beckford), que conoce en un bar, y con Quinton Canosa (William Levy), uno de los artistas contemporáneos más reconocidos en la escena norteamericana, son emocionantes, prohibidos y satisfactorios. Al darse cuenta de la adicción que padece, Zoe decide acudir con una psiquiatra (Tasha Smith) para que la ayude a salir de la espiral de sexo en la que se ha sumergido, antes de que sea demasiado tarde y pierda el cariño y respeto de su familia.
Basado en novela bestseller de Zane y dirigido por Bille Woodruff , Perversa adicción (Addicted, 2014) es un melodrama que pretende mostrar sexo tórrido, pero sólo ofrece vergüenza y puritanismo en las escenas eróticas que carecen de una puesta en escena arriesgada. El filme es un desastre de principio a fin; las actuaciones se sienten rígidas y torpes (la actriz protagónica no transmite empatía por las preocupaciones de su personaje). El guión no esboza con claridad a los personajes; éstos, más que personas, parecen ser estados emocionales constantemente sobreexcitados que sólo están ahí para vestir prendas lujosas y seductoras que en cualquier momento serán arrancadas por el amante para comenzar un festín de sexo light. Los diálogos –en su afán por querer encandilar con las palabras– son demasiado elaborados y exagerados, poco espontáneos y naturales, pseudopoéticos y chantajistas. En un intento por redimir a Zoe, la historia de fondo que explica el origen de su adicción se presenta de manera inverosímil y forzada hacia el desenlace del filme. La adicción al sexo o ese cruel deseo que se convierte en locura fue explorado de manera más salvaje y efectiva por Lars von Trier en su Nymphomaniac (2014). Abordar un tema tan complejo o significativo no siempre garantiza un trabajo igual de profundo y eso es lo que ocurre con Perversa adicción, un filme que se queda estancado en un intento superficial, vergonzoso y barato de las implicaciones psicológicas y existenciales que conlleva la adicción al sexo.
LFG (@luisfer_crimi)
Fecha de estreno en México: 15 de mayo, 2015.
Consulta horarios en: Cinemex