Película: Resurrección - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Resurrección
Publicado el 28 - Nov - 2018
 
 

  • Entre los municipios de El Salto y Juanacatlán, en Jalisco, se encuentra una cascada que hace varios años fue conocida como ?el Niágara mexicano?. Sin embargo, esta atracción visual y turística ?que en el pasado llenó de orgullo a los habitantes? se contaminó debido al establecimiento de una serie de industrias cercanas al río Santiago. Con cámara en mano, el experimentado documentalista mexicano, Eugenio Polgovsky, registra la catástrofe ambiental y la manera en que las aguas tóxicas y venenosas han afectado la salud de varios habitantes de la zona.  - ENFILME.COM
  • Entre los municipios de El Salto y Juanacatlán, en Jalisco, se encuentra una cascada que hace varios años fue conocida como ?el Niágara mexicano?. Sin embargo, esta atracción visual y turística ?que en el pasado llenó de orgullo a los habitantes? se contaminó debido al establecimiento de una serie de industrias cercanas al río Santiago. Con cámara en mano, el experimentado documentalista mexicano, Eugenio Polgovsky, registra la catástrofe ambiental y la manera en que las aguas tóxicas y venenosas han afectado la salud de varios habitantes de la zona.  - ENFILME.COM
  • Entre los municipios de El Salto y Juanacatlán, en Jalisco, se encuentra una cascada que hace varios años fue conocida como ?el Niágara mexicano?. Sin embargo, esta atracción visual y turística ?que en el pasado llenó de orgullo a los habitantes? se contaminó debido al establecimiento de una serie de industrias cercanas al río Santiago. Con cámara en mano, el experimentado documentalista mexicano, Eugenio Polgovsky, registra la catástrofe ambiental y la manera en que las aguas tóxicas y venenosas han afectado la salud de varios habitantes de la zona.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Entre los municipios de El Salto y Juanacatlán, en Jalisco, se encuentra una cascada que hace varios años fue conocida como “el Niágara mexicano”. Sin embargo, esta atracción visual y turística –que en el pasado llenó de orgullo a los habitantes– se contaminó debido al establecimiento de una serie de industrias cercanas al río Santiago. Con cámara en mano, el experimentado documentalista mexicano, Eugenio Polgovsky, registra la catástrofe ambiental y la manera en que las aguas tóxicas y venenosas han afectado la salud de varios habitantes de la zona. Aunque la información que se ofrece en Resurrección (2016) es urgente y oportuna, el director –a diferencia de la paciencia con la que se inmiscuyó en la cacería en San Luis Potosí (Trópico de Cáncer, 2004) o la elegante y conmovedora narrativa con la que abordó la vida de los niños del campo mexicano (Los herederos, 2014)– recurre a una edición abrupta que imposibilita una plena identificación con los personajes retratados, quienes, al ser muchos, aparecen poco en pantalla. Debido a la manera ágil en que está estructurado el documental en un ir y venir constante de un personaje a otro, sólo conocemos generalidades sobre su situación, pero nunca podemos ingresar a su mundo íntimo que nos permita, más allá de su enojo contra las industrias y los gobiernos, conocer sus anhelos y esperanzas.

Minicrítica realizada durante Cinema Planeta 2017.

Fecha de estreno en México: 30 de noviembre, 2018.

Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex, Cineteca Nacional

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Gonjiam: hospital maldito
SIGUIENTE
CARTELERA
Robin Hood
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
TRAILER: Primer avance de ‘Life...


CARTELERA
¿Solo amigos?


NOTAS
Trailer: Gael García Bernal en...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
  • Sundown
    Michel Franco lanza otro incisivo ataque a la burguesía, desde Acapulco.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad