Samba (Omar Sy) en un senegalés que lleva diez años viviendo en París como inmigrante ilegal. Trabaja lavando platos en un restaurante, pero cuando las autoridades lo sorprenden sin papeles, es llevado a un centro de detención. Allí conoce a Alice (Charlotte Gainsbourg), una chica francesa que, tras perder su empleo de alta ejecutiva a causa de una crisis nerviosa, se desempeña como trabajadora social apoyando a inmigrantes. Samba es liberado del centro de detención con la advertencia de que debe salir de Francia cuanto antes. Su empeño por permanecer en París para trabajar y enviarle dinero a su familia, lo lleva a buscar empleos de todo tipo, siempre alerta y preparado para salir corriendo ante la posibilidad de un control por parte de las autoridades migratorias. Alice, atraída desde un primer momento por Samba, será un constante apoyo para él, y la relación entre ambos se irá volviendo cada vez más cercana.
La dupla de guionistas y directores formada por Eric Toledano y Olivier Nakache, ofrece con Samba una refrescante comedia romántica que presenta similitudes con su exitoso filme Intouchables (2011), en el que dos personajes opuestos terminaban por construir una entrañable amistad tras compartir experiencias tan inesperadas como divertidas. En esta ocasión, el personaje interpretado por Omar Sy, lleno de vitalidad y simpática inocencia a pesar de su complicada situación como inmigrante ilegal, tiene como contraparte al de Charlotte Gainsbourg, una mujer frágil en pleno proceso de recuperación emocional. A pesar de sus personalidades contrastantes –o quizá gracias a ellas–, Samba y Alice se convierten en protagonistas de una historia de amor que, a lo largo del filme, se va construyendo con una acertada mezcla de impulsos a favor e infortunios en contra, en una dinámica que –además de alimentar su tono humorístico a partir de confusiones y malentendidos– le imprime a la narración una justa dosis de intriga para eludir la previsibilidad tan habitual en el género. La convincente química entre Omar Sy y Charlotte Gainsbourg –lograda por la naturalidad con la que ambos encarnan a sus personajes– se encuentra bien arropada por las oportunas intervenciones de sus respectivas amistades: Wilson (Tahar Rahim) y Manu (Izïa Higelin), cuya complicidad los ayuda a liberar esa tensión romántica contenida que por momentos los paraliza. La problemática social en torno a la inmigración es el telón de fondo para contar la historia de esta pareja y, si bien Toledano y Nakache no pretenden profundizar en el tema, este elemento le aporta sustancia a una historia que de otro modo podría resultar demasiado ligera. Sin embargo, a partir de las dificultades que en este sentido enfrenta el personaje de Omar Sy, el filme coquetea innecesariamente con un desenlace demasiado dramático, teniendo que recurrir a giros forzados para que la trama vuelva a su cauce, y obteniendo como resultado un desenlace que desmerece la frescura de los dos primeros tercios del filme.
Fecha de estreno en México: 23 de octubre, 2015.