En la década de 1890, en una zona rural en el norte de Francia, Footit (James Thiérrée) es un payaso con una gran trayectoria, pero el dueño de un pequeño circo, Delvaux (Frédéric Pierrot), no considera que sus rutinas sean las más adecuadas para los nuevos tiempos que se aproximan. Cuando ve la participación de Padilla (Omar Sy), un hombre negro cubierto con pieles de animales interpretando a un terrible rey africano caníbal, Footit se interesa en el hombre para convertirlo en su payaso augusto, aquel que desestabiliza y desbarata las iniciativas del payaso principal. Ante la perspectiva de una mayor remuneración económica, Padilla acepta y, a pesar del escepticismo inicial de Delvaux, el dúo Footit y Chocolat se convierte en el principal atractivo del pequeño circo logrando atraer la atención de Oller (Olivier Gourmet), el dueño del prestigioso Nouveau Cirque de París.
Señor Chocolate (Chocolat, 2015), cuarto largometraje dirigido por el versátil actor y cineasta francés de origen marroquí, Roschdy Zem (Bodybuilder, 2014), se inspira en la vida de Rafael Padilla, un hombre nacido en Cuba que después de crecer en un contexto de esclavitud adquirió gran fama como un payaso y artista de circo conocido como “Chocolat” durante La Belle Époque en la Francia de finales del siglo XIX y principios del XX. Se trata de un retrato construido con gran pasión y escrúpulo histórico, sin renunciar a ciertas licencias funcionales para dar aliento a la experiencia de Chocolat, pero con un uso innecesario de escenas retrospectivas que poco aportan al relato y que sólo buscan exacerbar la agitación del protagonista. Los espacios de diversión burguesa (incluyendo los teatros y las casas de apuesta) son suntuosos y elegantes, pero su artificialidad representa un obstáculo para que el espectador se sumerja inmediatamente en la historia. El director se inmiscuye en los fracasos y los éxitos del dúo para descubrir poco a poco sus motivaciones, ambiciones y caprichos. El carisma y el despliegue físico de Omar Sy son suficientes para interpretar a su personaje, pero el actor francés recurre a otros trucos poco habituales para darle profundidad y sutileza a Chocolat, un hombre víctima del racismo, pero también de sus propias ambiciones y excesos. Frente a él, un impecable James Thiérrée; el actor suizo y nieto de Charles Chaplin recurre a su amplia experiencia como bailarín, mimo y artista de circo en cada una de las secuencias y rutinas que Footit desarrolla bajo la carpa, y fuera de ella es un hombre enigmático de pocas palabras y obsesionado continuamente con el espectáculo. Señor Chocolate es un filme sobre las artes circenses, la amistad y la integración, pero también es un retrato histórico y político sobre el dominio del espíritu colonial.
Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex
Fecha de estreno en México: 25 de noviembre, 2016.