Película: Si solo pudiera imaginar - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
I Can Only Imagine
Si solo pudiera imaginar
 
Estados Unidos
2018
 
Director:
Andrew Erwin, Jon Erwin
 
Con:
Dennis Quaid, J. Michael Finley, Brody Rose, Madeline Carroll
 
Guión:
Jon Erwin, Brent McCorkle
 
Fotografía:
Kristopher Kimlin
 
Edición:
Andrew Erwin, Brent McCorkle
 
Música
Brent McCorkle
 
Duración:
110 min.
 

 
Si solo pudiera imaginar
Publicado el 18 - Abr - 2018
 
 
  • Desde una edad muy temprana, Bart (John Michael Finley) fue gravemente afectado por un padre abusivo y alcohólico (Dennis Quaid) que nunca creyó en él y siempre lo hizo sentir como una carga. Un día, el niño Bart llega a casa de la escuela para darse cuenta de que su madre ha dejado a la familia; no puede culparla porque ambos han soportado años de maltrato. Cuando conoce a Shannon (Madeline Carroll), una chica del vecindario, el joven comienza a sentir que su vida tiene un propósito, ya que ella le enseña a expresar emociones que no podía compartir con nadie más. El amor de Bart por el futbol americano parece ser la única conexión entre él y su padre, pero, cuando es expulsado del equipo debido a una lesión, no tuvo más alternativa que tomar una clase de música y canto para distraerse de la cruel realidad. Cuando su profesora de coro (Priscilla Shirer) lo motiva a seguir adelante después de descubrir su don musical, la relación con su padre se complica aún más.  - ENFILME.COM
  • Desde una edad muy temprana, Bart (John Michael Finley) fue gravemente afectado por un padre abusivo y alcohólico (Dennis Quaid) que nunca creyó en él y siempre lo hizo sentir como una carga. Un día, el niño Bart llega a casa de la escuela para darse cuenta de que su madre ha dejado a la familia; no puede culparla porque ambos han soportado años de maltrato. Cuando conoce a Shannon (Madeline Carroll), una chica del vecindario, el joven comienza a sentir que su vida tiene un propósito, ya que ella le enseña a expresar emociones que no podía compartir con nadie más. El amor de Bart por el futbol americano parece ser la única conexión entre él y su padre, pero, cuando es expulsado del equipo debido a una lesión, no tuvo más alternativa que tomar una clase de música y canto para distraerse de la cruel realidad. Cuando su profesora de coro (Priscilla Shirer) lo motiva a seguir adelante después de descubrir su don musical, la relación con su padre se complica aún más.  - ENFILME.COM
  • Desde una edad muy temprana, Bart (John Michael Finley) fue gravemente afectado por un padre abusivo y alcohólico (Dennis Quaid) que nunca creyó en él y siempre lo hizo sentir como una carga. Un día, el niño Bart llega a casa de la escuela para darse cuenta de que su madre ha dejado a la familia; no puede culparla porque ambos han soportado años de maltrato. Cuando conoce a Shannon (Madeline Carroll), una chica del vecindario, el joven comienza a sentir que su vida tiene un propósito, ya que ella le enseña a expresar emociones que no podía compartir con nadie más. El amor de Bart por el futbol americano parece ser la única conexión entre él y su padre, pero, cuando es expulsado del equipo debido a una lesión, no tuvo más alternativa que tomar una clase de música y canto para distraerse de la cruel realidad. Cuando su profesora de coro (Priscilla Shirer) lo motiva a seguir adelante después de descubrir su don musical, la relación con su padre se complica aún más.  - ENFILME.COM
  • Desde una edad muy temprana, Bart (John Michael Finley) fue gravemente afectado por un padre abusivo y alcohólico (Dennis Quaid) que nunca creyó en él y siempre lo hizo sentir como una carga. Un día, el niño Bart llega a casa de la escuela para darse cuenta de que su madre ha dejado a la familia; no puede culparla porque ambos han soportado años de maltrato. Cuando conoce a Shannon (Madeline Carroll), una chica del vecindario, el joven comienza a sentir que su vida tiene un propósito, ya que ella le enseña a expresar emociones que no podía compartir con nadie más. El amor de Bart por el futbol americano parece ser la única conexión entre él y su padre, pero, cuando es expulsado del equipo debido a una lesión, no tuvo más alternativa que tomar una clase de música y canto para distraerse de la cruel realidad. Cuando su profesora de coro (Priscilla Shirer) lo motiva a seguir adelante después de descubrir su don musical, la relación con su padre se complica aún más.  - ENFILME.COM
  • Desde una edad muy temprana, Bart (John Michael Finley) fue gravemente afectado por un padre abusivo y alcohólico (Dennis Quaid) que nunca creyó en él y siempre lo hizo sentir como una carga. Un día, el niño Bart llega a casa de la escuela para darse cuenta de que su madre ha dejado a la familia; no puede culparla porque ambos han soportado años de maltrato. Cuando conoce a Shannon (Madeline Carroll), una chica del vecindario, el joven comienza a sentir que su vida tiene un propósito, ya que ella le enseña a expresar emociones que no podía compartir con nadie más. El amor de Bart por el futbol americano parece ser la única conexión entre él y su padre, pero, cuando es expulsado del equipo debido a una lesión, no tuvo más alternativa que tomar una clase de música y canto para distraerse de la cruel realidad. Cuando su profesora de coro (Priscilla Shirer) lo motiva a seguir adelante después de descubrir su don musical, la relación con su padre se complica aún más.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Desde una edad muy temprana, Bart (John Michael Finley) fue gravemente afectado por un padre abusivo y alcohólico (Dennis Quaid) que nunca creyó en él y siempre lo hizo sentir como una carga. Un día, el niño Bart llega a casa de la escuela para darse cuenta de que su madre ha dejado a la familia; no puede culparla porque ambos han soportado años de maltrato. Cuando conoce a Shannon (Madeline Carroll), una chica del vecindario, el joven comienza a sentir que su vida tiene un propósito, ya que ella le enseña a expresar emociones que no podía compartir con nadie más. El amor de Bart por el futbol americano parece ser la única conexión entre él y su padre, pero, cuando es expulsado del equipo debido a una lesión, no tuvo más alternativa que tomar una clase de música y canto para distraerse de la cruel realidad. Cuando su profesora de coro (Priscilla Shirer) lo motiva a seguir adelante después de descubrir su don musical, la relación con su padre se complica aún más.

En 2006, los hermanos nacidos en Alabama, Andrew y Jon Erwin, comenzaron su carrera cinematográfica con The Cross and the Towers, un notable documental que centraba su atención en personas devotas que cuestionaron su fe después de los atentados del 9/11. Desde entonces, los Erwin han desarrollado filmes que entrelazan historias humanas íntimas con exacerbados viajes de esperanza que terminan cediendo el paso al desbordante optimismo y distorsionando los dilemas y las dudas de los personajes en predecibles historias de superación personal. Su más reciente filme, Si solo pudiera imaginar (I Can Only Imagine, 2018), es una muestra más de esta tendencia. Basada en la historia real de Bart Millard, el filme se centra en el habitante de Greenville, Texas, que escribió “I Can Only Imagine”, una de las canciones de rock cristiano más famosas de los últimos años. El filme tiene el mismo problema que padecen muchas otras biopics sobre músicos: el deseo de trazar una hagiografía que aborde las bondades del protagonista sumergido en un entorno hostil. Muchos momentos complejos -como la breve carrera deportiva de Bart, el reencuentro con su madre, su relación de amistad y amor con Shannon, entre otros- se minimizan y son presentados de manera rápida únicamente para dar paso a otro pequeño conflicto. Los Erwins nunca han sido maestros de la sutileza; el largo viaje del protagonista -de niño soñador a celebrado compositor- está bañado en el cálido resplandor de la luz intensa, brillante y artificial para recordarle al espectador, de una manera muy cursi y obvia, que Dios supervisa constantemente el trayecto. Incluso, las intensas llamaradas de luz y el uso de tonalidades amarillas y cálidas arropan los momentos de reflexión e inspiración del protagonista. El filme posee el refinamiento de una buena producción: la puesta en escena es fríamente calculada, la fotografía es preciosista, la composición de los encuadres busca resaltar la belleza de las locaciones naturales, los close-ups captan con precisión los alegres o decepcionados rostros de los protagonistas. Pero todos estos elementos únicamente posibilitan la elaboración de postales que sólo exageran lo empalagoso de un relato tedioso y anticuado que exalta el lema de “lucha por tus sueños” de una manera simplista.

Fecha de estreno en México: 20 de abril, 2018.

Consulta horarios en: CinépolisCinemex

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Rampage: Devastación
SIGUIENTE
CARTELERA
Last Flag Flying
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Trailer: 'Los juegos del hambre 2',...


NOTAS
Gael García y Michael Shannon en 'Salt...


NOTAS
Video: ‘A Tale of Love And Darkness' de...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad