Película: Sin miedo - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Sin miedo
Sin miedo
 
España/México/Francia
2017
 
Director:
Claudio Zulian
 
Guión:
Claudio Zulian
 
Fotografía:
Jimmy Gimferrer
 
Edición:
Diana Toucedo
 
Música
Claudio Nervi
 
Duración:
75 min.
 

 
Sin miedo
Publicado el 29 - May - 2018
 
 
  • Entre 1960 y 1996 hubo más de 45 mil desapariciones forzadas en Guatemala. La CIDH condenó al Estado y ordenó que produjera un documental como medida de reparación. Hasta la fecha el gobierno se ha negado, pero los familiares de personas desaparecidas decidieron hacerlo por su cuenta.  - ENFILME.COM
  • Entre 1960 y 1996 hubo más de 45 mil desapariciones forzadas en Guatemala. La CIDH condenó al Estado y ordenó que produjera un documental como medida de reparación. Hasta la fecha el gobierno se ha negado, pero los familiares de personas desaparecidas decidieron hacerlo por su cuenta.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

En 1954, el coronel Carlos Castillo Armas derrocó a Jacobo Arbenz, un presidente democráticamente elegido en Guatemala. Los archivos de la CIA revelan que el gobierno de EE. UU. respaldó este golpe, ya que los ideales comunistas de Arbenz no se alineaban con los intereses económicos de la poderosa nación norteamericana. Armas derogó las reformas agrarias, despojando a miles de guatemaltecos pobres de sus tierras y sus privilegios de voto. Esto condujo a una rebelión y al eventual asesinato de Armas. Para 1960, Guatemala estaba inmersa en una violenta guerra civil, un conflicto que cobró más de 200,000 vidas y forzó a un millón de personas a abandonar sus hogares. Durante los siguientes 36 años, una serie de gobiernos dominados por los militares lucharon contra los grupos guerrilleros que representaban a los privados de derechos en Guatemala. Algunos gobernantes llegaron al poder a través de golpes militares; otros fueron elegidos, en medio de acusaciones de fraude generalizado. Hubo miles de muertes y desapariciones, particularmente durante el período de 1982 a 1983, cuando el general José Efraín Ríos Montt estaba al mando.

A partir del hallazgo del Diario Militar (un documento en el que se revela un listado de casi 200 personas desaparecidas a manos de la inteligencia militar guatemalteca), Ofelia, Salomón, Miguel y Paulo, familiares de desaparecidos durante el conflicto armado, deciden elaborar Sin miedo (2017), un documental para narrar, en primera persona, su búsqueda de justicia y la lucha de todo un colectivo de hijos, hermanos, madres y padres que se han organizado para mantener viva la memoria histórica. El colectivo depositó su confianza en el cineasta y videoartista Claudio Zulian, quien orienta a los participantes para darle forma a este variopinto catálogo de las formas de hacer memoria histórica (desde la revelación de los archivos familiares, la alusión a los materiales de archivo -periódicos y noticieros televisivos-, una serie de emotivos dibujos a color, o la puesta en escena para imaginar, reconstruir y recrear los modos de actuar de las autoridades antes de llevar a cabo las desapariciones). Zulian opta por una dimensión coral, en la que todas las voces tienen la misma importancia: las personas no sólo son retratadas, sino que también son partícipes activos como investigadores, entrevistados, entrevistadores y codirectores. Debido a ello, algunos desplazamientos de cámara -principalmente en la secuencia inicial- resultan improvisados y poco coreografiados, así como las narraciones en voz en off poseen una alta dosis de didactismo para situar al espectador en el contexto histórico particular. A pesar de ser un digno homenaje a los seres queridos perdidos, a la importancia de la revisión de la historia, Sin miedo no se estanca en los horrores del pasado, sino que desea resaltar la búsqueda y la obtención de la justicia que, si bien es un proceso lento, posee destellos de esperanza.

Fecha de estreno en México: 1 de junio, 2018.

Consulta horarios en: Cineteca Nacional


 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Amor de medianoche
SIGUIENTE
CARTELERA
Sexy por accidente
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video. Tráiler de Spencer, filme de...


NOTAS
Trailer. Nuevo avance de ‘It: Chapter...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
2 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad