La ópera prima de Noaz Deshe retrata de manera cruda y sin miramientos el destino de la gente albina en Tanzania: se cree que tienen poderes mágicos y curativos, por lo que son objeto de tráfico y caza para obtener sus extremidades y órganos. En una comunidad rural, el padre de Alias (Hamisi Bazili) es destazado por varios hombres para llevarse sus extremidades y órganos y venderlos al brujo del pueblo; tras darle sepultura simbólica, la madre del adolescente lo lleva con su tío, Kosmos (James Gayo), a la ciudad, para salvarlo de su cruel fin. El calvario de Alias inicia cuando se enfrenta a la pobreza urbana y su tío lo pone a trabajar vendiendo CDs en las transitadas calles.
En este relato terrorífico, Deshe rompe la narrativa con dos puntos de vista: el que cuenta en términos lineales la historia de Alias, y los momentos introspectivos, normalmente oníricos, del adolescente llenos de belleza y humor que contrarrestan la terrible realidad contada. Sombra blanca abre con las manos blancas de los niños contra el cielo y en off, una conversación entre Alias y su mejor amigo, Salum (Salum Abdallah), sobre la sensación que tienen al volar. Conforme la historia avanza, el sueño inicial se nos revela como un grito de auxilio del protagonista. La madre (Riziki Alli) implora a Kosmos que salve a Alias, que lo lleve a una casa donde cuidan de los albinos, y le forje una vida mejor que la que tiene a su lado. Pero la realidad del tío no difiere mucho de la de Alias: está endeudado hasta el cuello con un mafioso del mercado negro que nos remite al ambulantaje mexicano. Para saldar la deuda tiene que decidir entre dar a su hija, Antoinette (Glory Mbayuwayu), para la trata de personas, o entregar a su sobrino para los brujos locales. Deshe es el primer cineasta en crear una ficción sobre la situación de los albinos en Tanzania; ya que sólo se había realizado un documental al respecto para la BBC. Sombra blanca es cuidadosa en no emitir juicios, sólo atestigua y cuestiona la realidad que enfrentan albinos de clases bajas en Tanzania, postulando ¿hasta dónde llegaríamos para protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos?. El realizador utiliza encuadres cerrados, close ups y la noche para acrecentar el terror y la claustrofobia. El punto de vista es el de Alias, un adolescente que quiere lo mismo que todo joven: descubrir el primer amor, tener una novia y ser normal; por eso los momentos subjetivos donde se manifiestan estos deseos son muy importantes: Alias es un ser humano que merece cumplir sus sueños, Alias somos todos. Sombra blanca ganó en la Semana de la Crítica del festival de Venecia y Ryan Gosling es uno de los productores ejecutivos.
MSR (@mkesaucedo)
Consulta los horarios en: Cineteca Nacional, Cinemex
Fecha de estreno en México: 19 de junio, 2015.