Película: Te prometo anarquía - Minicrítica Festival Internacional de Cine de Morelia - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Te prometo anarquía
Te prometo anarquía - Minicrítica Festival Internacional de Cine de Morelia
 
México - Alemania
2015
 
Director:
Julio Hernández Cordón
 
Con:
Diego Calva Hernández, Eduardo Eliseo Martinez, Shvasti Calderón
 
Guión:
Julio Hernández Cordón
 
Fotografía:
María Secco
 
Edición:
Lenz Claure
 
Música
Erick Bongcam
 
Duración:
88 min.
 

 
Te prometo anarquía - Minicrítica Festival Internacional de Cine de Morelia
Publicado el 05 - Nov - 2015
 
 
De Julio Hernández Cordón, Te prometo anarquía con Diego Calva Hernández, Eduardo Eliseo Martinez, Shvasti Calderón. - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

El más reciente filme de Julio Hernández Cordón (Gasolina, 2008; Las marimbas del infierno, 2010) narra la historia de Miguel (Diego Calva) y Johnny (Eduardo Martínez), dos jóvenes que desde la infancia han forjado una intensa relación de amistad y amor. Además de transitar por las calles de la Ciudad de México en patineta y convivir con otros “skaters”, los jóvenes están involucrados en un turbio y clandestino negocio de venta de sangre. Ambos contactan a un paramédico llamado Gabriel (Gabriel Casanova) para que –como ellos lo dicen– los ordeñe y les extraiga la leche roja a cambio de dinero. En una ambiciosa maniobra, Miguel involucra a varios de sus amigos y conocidos para que participen en una enorme transacción de sangre, sin embargo, cuando se percatan que están lidiando con un peligroso grupo criminal, la situación se sale de control y la tragedia es inevitable. Uno de los elementos presentes en la reciente Mad Max: Fury Road (Dir. George Miller, 2015) es el prisionero utilizado como una bolsa del líquido vital que alimenta al criminal. La premisa de Hernández Cordón recuerda el filme de Miller, pero más que una alusión perteneciente a un discurso postapocalíptico de ciencia ficción, el director alude al tema del tráfico de personas desde una óptica macabra que hace inevitable pensar en el violento contexto que se vive en gran parte del país, donde si las autoridades y el crimen organizado se han sumido en una guerra, entonces se vuelve verosímil que haya grupos interesados en transfusiones sanguíneas y órganos humanos. El director muestra una hábil mano para mezclar algunos códigos del cine noir con el realismo del documental y aproximarse al estilo de vida cotidiano de los skaters; jóvenes que toman las calles de manera subversiva y que hacen uso de los espacios abiertos que cumplen con las condiciones de suelo y desniveles necesarios para desarrollar su actividad. Hernández Cordón explora de manera dramática y realista los sentimientos de culpa y la intimidad de los dos protagonistas, interpretados de manera eficaz por los dos actores no profesionales que nunca abandonan las intenciones y motivaciones de los personajes.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Un monstruo de mil cabezas - Minicrítica...
SIGUIENTE
CARTELERA
Los hijos del diablo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Trailer: Primer avance de 'The...


EN PANTALLA
César Chávez


NOTAS
#FICM2014. Día 1: 'Birdman', de...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad