*EnFilme recomienda
Lee aquí nuestra reseña de THE GRANDMASTER
Martin Scorsese entrevista a Wong Kar-Wai por el estreno de The Grandmaster en Nueva York
China, 1936. En vísperas de la invasión japonesa, el gran maestro del norte Gong Yutian (Qingxiang Wang), asiste a Foshan, al Pabellón Dorado, invitado por los maestros del sur para celebrar su retiro de las artes marciales. La Manchuria ya tiene sucesor y el honor recae en Ma San, discípulo favorito de Yutian. Antes de su jubilación el anciano concede al sur su propio heredero, por lo que comienza su búsqueda. Ip Man (Tony Leung), un profesor del arte marcial Wing Chun, es el elegido para que desafíe a Yutian. Pero Gong Er (Ziyi Zhang), la joven y bella hija del maestro, se opone al enfrentamiento pues considera que Ip es más joven que su padre. El luchador deberá entonces combatir con Yutian y después con ella. A partir de este encuentro Ip Man se cruzará en diversas ocasiones con Gong Er. En ese mundo regido por las artes marciales, las rivalidades y la guerra, tiene lugar la improbable historia de amor entre los dos héroes.
Wong Kar-Wai incursiona por segunda vez en el terreno de las artes marciales (Ashes of Time, 1994) con The Grandmaster, un filme en el que hace un sentido homenaje al legendario maestro de kung fu, Ip Man -quien tuvo entre sus alumnos a Bruce Lee- y al género de las artes marciales, en una historia que se desarrolla en un tiempo de dura transición política para China. Los paísajes lluviosos y nevados del norte de aquel país, las secuencias acompasadas, la estilizada coreografía de sus luchas y el heroísmo inmaculado de sus protagonistas forjado en una rígida escala de valores, están cargados de la nostalgia, la sensual melancolía y el lirismo visual característicos del director de filmes de culto como In The Mood For Love (2000) o 2046 (2004).
VSM (@SofiaSanmarin)