Película: Un gallo con muchos huevos - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Un gallo con muchos huevos
Un gallo con muchos huevos
 
México
2015
 
Director:
Gabriel Riva Palacio
 
Con:
(voces) Bruno Bichir, Omar Chaparro, Maite Perroni, Carlos Espejel, Angélica Vale, Ninel Conde, Sergio Sendel
 
Guión:
Gabriel Riva Palacio, Rodolfo Riva Palacio
 
Edición:
Daniel Othón M. Gallardo
 
Duración:
98 min.
 

 
Un gallo con muchos huevos
Publicado el 18 - Ago - 2015
 
 
  • Fecha de estreno en México: 20 de agosto, 2015. Tercer entrega de la saga de largometrajes creados por 'Huevo Cartoon'.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 20 de agosto, 2015. Tercer entrega de la saga de largometrajes creados por 'Huevo Cartoon'.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 20 de agosto, 2015. Tercer entrega de la saga de largometrajes creados por 'Huevo Cartoon'.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 20 de agosto, 2015. Tercer entrega de la saga de largometrajes creados por 'Huevo Cartoon'.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 20 de agosto, 2015. Tercer entrega de la saga de largometrajes creados por 'Huevo Cartoon'.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Toto (Bruno Bichir) ha escalado un nuevo nivel en su línea evolutiva; ha dejado de ser huevo para convertirse en un pollo con muchas ganas y aspiraciones de llegar a ser un gran gallo. A pesar de la manera en que sus fieles compañeros –una agrupación de huevos que incluye a Willy (Carlos Espejel) y Bibi (Angélica Vale)– se expresan de él, resaltando su heroísmo y valentía, Toto es frágil, tímido e inseguro. Su destino es convertirse en el “despertador” de la granja en la que vive. Sin embargo, su poco talento para el canto, sus pocas ganas de dedicarse a esa actividad y las incertidumbres respecto a su futuro, lo mantienen desilusionado y cabizbajo; su única ilusión es convertirse en un talentoso gallo de peleas. Un día, cuando la granja atraviesa problemas financieros y la única posibilidad es ganar dinero mediante un combate en el palenque, Toto aprovecha la oportunidad y asume el reto de enfrentarse a Bankivoide (Sergio Sendel), el más poderoso y temible gallo de peleas de la región. Toto comienza un arduo entrenamiento al lado de un peculiar maestro, un huevo de pato llamado Patín Patán (Omar Chaparro), y de una entusiasta gallina, Di (Maite Perroni), que siempre lo anima para seguir adelante.

Gabriel y Rodolfo Riva Palacio, creadores de Huevo Cartoon –trabajos audiovisuales que incluyen cápsulas, series y tres largometrajes de animación – optaron por la técnica en 3D para esta nueva película, Un gallo con muchos huevos (2015). De la misma manera que su personaje principal, Toto, evoluciona –de huevo a pollo–, el equipo creativo consideró oportuno dar el salto de la animación tradicional a una tecnología más sofisticada y, en la opinión de muchos, más atractiva visualmente. Aunque el diseño de producción y el equipo de animación crearon varios escenarios (espacios abiertos que incluyen un bosque verde, un lago repleto de patos, un desierto merodeado por buitres, una carretera en una zona árida, el ambiente nocturno de un palenque y de un tugurio) con la intención de hacer lucir la profundidad de campo y la sensación volumétrica que otorga el 3D, éste brilla muy poco y, en ocasiones, se percibe rudimentario. Cuando los paisajes son mostrados en panorámicas, éstos se asemejan más a las gráficas bidimensionales de los primeros videojuegos de los años 2000. Por otra parte, la representación del movimiento no es uniforme; mientras algunas secuencias de las peleas de gallos están bien ejecutadas y se percibe un trabajo muy pulido, en otros momentos (por ejemplo, las persecuciones por los aires de los buitres) hay lentitud y torpeza en el despliegue físico de los personajes. Más allá de su ejecución técnica, que representa un importante esfuerzo dentro del panorama de la animación mexicana, el filme aborda de manera simplista y complaciente los temas de la disciplina, la dedicación y el esfuerzo. Es la historia de superación personal, revisitada una y otra vez por el cine que se apoya del deporte para dar el mensaje de David y Goliath; el filme hace referencias constantes a Rocky (1976) y Karate Kid (1984) para subrayar la importancia de la confianza y seguridad en uno mismo. Por otra parte, la insistencia con la que se emplea el doble sentido de la palabra “huevos” a lo largo del relato, hace pensar que los temas están dirigidos para los más pequeños, mientras que el tono y el tratamiento está orientado al público adulto. Los albures y chistes en doble sentido caen en la obviedad y son pronunciados con muy poca sutileza; incluso, para abordar la picardía propia del mexicano, se requiere una alta dosis de astucia, creatividad y refinamiento, elementos que no están presentes en este filme.

 

Fecha de estreno en México: 20 de agosto, 2015.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando
SIGUIENTE
CARTELERA
Amor en forma
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Chef a domicilio


NOTAS
Taylor Swift habla sobre ‘The...


NOTAS
Primer Festival de Cine de Barrio...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
6 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad