El mundo ha sido invadido por extraterrestres, y estos monstruos, a pesar de padecer ceguera, poseen oídos sumamente poderosos con los que se guían para cazar a todo aquel ser vivo (humano o animal) que emite ruidos y sonidos, por mínimos que éstos sean. Mientras que la mayoría de la población de la Tierra ha sido aniquilada, la pareja conformada por Lee (John Krasinski) y Evelyn (Emily Blunt) ha logrado ganarse la vida en silencio, construyendo una casa en una zona rural donde han eliminado toda fuente de sonidos. Después de perder trágicamente a su hijo menor, Lee y Evelyn se dedican a la protección de sus hijos restantes, Marcus (Noah Jupe) y Regan (Millicent Simmonds), que es sordomuda. Evelyn ahora está embarazada, comenzando planes de anidación para este nuevo orden mundial de quietud, con Lee tratando de mantener la rutina, enseñando sus estrategias de supervivencia y defensa del hogar. Sin embargo, los invasores se vuelven enemigos más persistentes, utilizando su sensibilidad auditiva para acercarse a la familia, quienes se someten a una prueba de resistencia cuando su relativa paz se hace añicos.
Un lugar en el silencio (A Quiet Place, 2018), dirigido por John Krasinski, es un relato de horror que se centra en los cimientos de las relaciones familiares para explorar los instintos humanos del pánico. El guion (escrito por Bryan Woods, Scott Beck y Krasinski) explora en gran medida una experiencia silenciosa para Lee y Evelyn, a quienes conocemos por primera vez en su historia de supervivencia cuando visitan una ciudad abandonada para recolectar medicamentos que necesita Marcus. La familia se mueve con los pies descalzos, a menudo sobre un sendero de arena para amortiguar cualquier ruido, y recurren al lenguaje de señas para comunicarse, permaneciendo expresivos sin la necesidad de romper la quietud con sus voces. Aunque recurre a los estereotipos de la narrativa distópica en un escenario postapocalíptico, Krasinski confecciona una conmovedora historia de amor de la familia donde se piensa que el nacimiento de un hijo es la mejor de las esperanzas incluso cuando el miedo a la muerte es una constante. Las relaciones marido-mujer y padres-hijos están trazadas de manera eficaz y verosímil; una gran pérdida arroja una sombra sobre la familia, y así se crea una fractura, por lo menos desde la perspectiva de la pequeña Regan, que teme perder el amor de su padre, al mismo tiempo que las dificultades de la vida cotidiana hacen que la perspectiva de nuevas experiencias atemorice a Marcus. La puesta en escena de Krasinski, la fotografía de Charlotte Bruus Christensen (The Hunt, 2012), el diseño sonoro de Brandon Jones (Pacific Rim: Uprising, 2018) y la banda sonora de Marco Beltrami (The Hurt Locker, 2008) logran sumergir a la audiencia en medio de este desolador escenario; algunos titulares de periódicos ofrecen pistas sobre lo que está pasando con los extraterrestres, que se han instaurado con éxito en la Tierra, merodeando los rincones del planeta y buscando más humanos para devorar. Krasinski no oculta la amenaza por completo, ofreciendo algunas tomas de todo el cuerpo de las criaturas para luego enfocarse en sus canales auditivos abultados y viscosos. En última instancia, Un lugar en el silencio es un filme desgarrador que establece su nivel de amenaza desde la secuencia de apertura y dejando en claro que todos en la familia están en riesgo. La mayor parte de la película consiste en ver las dinámicas de la familia al interior de su granja, observando sus rituales diarios y medidas de precaución, con Lee creando una fortaleza llena de escondites y distracciones, construyendo una defensa lo mejor que pueda. Krasinski muestra una mano ágil y segura para subrayar la crueldad, pero también es capaz de confeccionar una emotiva despedida.
Fecha de estreno en México: 5 de abril, 2018.