Película: Una relación perversa - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Abuse of Weakness
Una relación perversa
 
Francia, Alemania, Bélgica
2013
 
Director:
Catherine Breillat
 
Con:
Isabelle Huppert, Kool Shen, Laurence Ursino
 
Guión:
Catherine Breillat
 
Fotografía:
Alain Marcoen
 
Edición:
Pascale Chavance
 
Música
Didier Lockwood
 
Duración:
105 min.
 

 
Una relación perversa
Publicado el 03 - Jul - 2015
 
 

En Abuse of Weakness, como en todas sus películas, Catherine Breillat dispone de su autobiografía; como nunca, omite el sexo como tema central, y aborda un periodo literalmente enfermo de su vida. - ENFILME.COM
 
 
 
por Sofia Ochoa Rodríguez

Ve aquí nuestra entrevista con Isabelle Huppert

#EnFilmeRecomienda

En Abuse of Weakness, como en todas sus películas, Catherine Breillat dispone de su autobiografía; como nunca, omite el sexo como tema central, y aborda un periodo literalmente enfermo de su vida. Después de sufrir un derrame cerebral, y pasar varios meses en rehabilitación para quedar semiparalizada (“con una parte del cuerpo muerta”, dice), Maud escoge, para protagonizar su siguiente película, a un expresidiario acusado de fraude. El hombre parece impresionado por la inteligencia de esta directora, interpretada por la magnífica Isabelle Huppert. Y ella recibe de él mucha –demasiada– atención, contribuye a que ría (lo cual es fundamental para ella), obtiene ayuda en los momentos de mayor vulnerabilidad (él y su familia la cuidan durante Navidad, cuando los hijos de Maud están fuera). Desarrollan una relación extrañamente cercana, familiar; incluso llegan a vivir juntos. Él saca ventaja y comienza a hacerla firmar cheque tras cheque, hasta endeudarla por más de un millón de euros. A favor del tono enigmático y ridículamente alterado de la película, Breillat es muy cuidadosa en dejar en la ambigüedad las causas psicológicas de esta estafa, aunque el título del filme sea decepcionantemente claro (uno esperaría una confesión más elaborada para una historia con relaciones de poder tan aparentemente complejas) y ella, en el Q&A después de la función, haya insistido en el papel que tuvieron los narcóticos y su evidente debilidad para que algo así sucediera en la realidad.

*Minicrítica escrita durante el London Film Festival 2013.

Consulta horarios en: Cineteca Nacional

Fecha de estreno en México: 11 de noviembre, 2016.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
La princesa Kaguya
SIGUIENTE
CARTELERA
El botón de nácar
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Trailer: Primer avance de ‘The Lobster’...


NOTAS
Gloria representará a Chile en el Oscar


CARTELERA
LA68 - Esquimales experimentales
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
1 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad