Película: Una sonrisa a la vida - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Truman
Una sonrisa a la vida
 
España/Argentina
2015
 
Director:
Cesc Gay
 
Con:
Ricardo Darín, Javier Cámara, Dolores Fonzi, Eduard Fernández, Álex Brendemühl
 
Guión:
Tomàs Aragay, Cesc Gay
 
Fotografía:
Andreu Rebés
 
Edición:
Pablo Barbieri Carrera
 
Música
Nico Cota, Toti Soler
 
Duración:
108 min.
 

 
Una sonrisa a la vida
Publicado el 04 - Abr - 2016
 
 
  • Fecha de estreno en México: 8 de abril, 2016. Película protagonizada por Ricardo Darín y Javier Cámara, y dirigida por Cesc Gay.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 8 de abril, 2016. Película protagonizada por Ricardo Darín y Javier Cámara, y dirigida por Cesc Gay.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 8 de abril, 2016. Película protagonizada por Ricardo Darín y Javier Cámara, y dirigida por Cesc Gay.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 8 de abril, 2016. Película protagonizada por Ricardo Darín y Javier Cámara, y dirigida por Cesc Gay.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Julián (Ricardo Darín), un actor de teatro que padece un cáncer incurable, recibe la inesperada visita de un viejo amigo llamado Tomás (Javier Cámara), un hombre que viaja de Montreal a Madrid con la intención de ayudarlo a ordenar su vida debido a que el primero decide suspender todo tratamiento de quimioterapia para esperar con calma y tranquilidad su muerte. Entre los dos hay un antiguo y profundo vínculo de hermandad y complicidad. Tomás espera que, a través de este cariño, Julián tome las decisiones correctas, entre ellas, cómo darle la noticia a su hijo que vive en Ámsterdam.

En Una sonrisa a la vida (Truman, 2015), el realizador catalán, Cesc Gay (En la ciudad, 2003; Una pistola en cada mano, 2012), confecciona a su protagonista, Julián, como un hombre que siente una gran pasión por la vida, pero que de manera realista analiza su situación y su cercanía con la muerte; él sabe que su partida implica un duro proceso de luto para los que se quedan, y en este sentido busca modos alternos para que los otros no lo vean sufrir, incluso ocultándoles su verdadera condición. El título original, Truman, hace referencia al perro de Julián, quien a lo largo del relato está preocupado por encontrar un nuevo hogar para la mascota. Esta situación ofrece una metáfora un tanto forzada sobre el tema de la pérdida y la preocupación que siente el que se va por aquellos que se quedan. Ricardo Darín (El secreto de sus ojos, 2009) y Javier Cámara (Hable con ella, 2002) –el argentino y el español son dos talentosos actores con reconocidas trayectorias en sus respectivos países– comparten una capacidad para transitar de manera suave y elocuente del drama a la comedia. Aunque la introducción de una subtrama innecesaria –la relación pasajera y artificial que surge entre Tomás y Paula (Dolores Fonzi), prima de Julián– que poco aporta a la problemática central, el reflexivo y observador guión de Gay y Tomàs Aragay permite que, de manera espontánea, surjan momentos de humor agridulce que hacen ver a los personajes como seres humanos complejos. El protagonista experimenta con sensibilidad y tacto la muerte inminente; ésta se convierte en la motivación para volver a conectar con la vida y reparar los errores del pasado antes de que sea demasiado tarde. El guión evita caer en el sentimentalismo, pero a menudo la atmósfera es afectada por una serie de diálogos pseudofilosóficos que no embonan con el actuar y sentir cotidiano de los personajes. Además, en ese intento por no ingresar en los terrenos de la sensiblería, el director recurre constantemente a primeros planos de personajes masculinos que reprimen su llanto y no hacen frente a sus traumas emocionales. En última instancia, Una sonrisa a la vida es un filme que desarrolla con delicadeza las dinámicas de una honesta y cariñosa relación de amistad, pero no logra cavar en las profundidades de la angustia humana cuando se está a un paso de la muerte.

Fecha de estreno en México: 8 de abril, 2016. 

 

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
El libro de la selva
SIGUIENTE
CARTELERA
Miedo al 13
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Videos: Fallece el director alemán...


NOTAS
Provocativos y eróticos posters para...


NOTAS
Heli de Amat Escalante, nominada en la...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
3 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad