Película: Una última y nos vamos - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Una última y nos vamos
Una última y nos vamos
 
México
2015
 
Director:
Noé Santillán-López
 
Con:
Héctor Bonilla, Martha Higareda, José Sefami, Hernán Mendoza, Mauricio Arfüelles, César Rodríguez
 
Guión:
Cesar Rodríguez, Mauricio Argüelles
 
Fotografía:
Mario Gallegos
 
Edición:
Angel Guillermo
 
Música
Arturo Solar
 
Duración:
 

 
Una última y nos vamos
Publicado el 13 - Feb - 2015
 
 
  • Fecha de estreno en México: 29 de mayo, 2015. Dirigido por Noé Santillán-López, con las actuaciones de Héctor Bonilla, Martha Higareda, José Sefami, Hernán Mendoza.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 29 de mayo, 2015. Dirigido por Noé Santillán-López, con las actuaciones de Héctor Bonilla, Martha Higareda, José Sefami, Hernán Mendoza.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 29 de mayo, 2015. Dirigido por Noé Santillán-López, con las actuaciones de Héctor Bonilla, Martha Higareda, José Sefami, Hernán Mendoza.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 29 de mayo, 2015. Dirigido por Noé Santillán-López, con las actuaciones de Héctor Bonilla, Martha Higareda, José Sefami, Hernán Mendoza.  - ENFILME.COM
 
 
 

El arribo de una carta proveniente de la Ciudad de México, con la noticia de aceptación en un concurso de mariachis nacional, rompe la rutina de ocho lugareños de un pueblo de Jalisco. Se trata de los integrantes del Mariachi Tierras Rojas, un grupo conformado por músicos de distintas edades: Picho (Héctor Bonilla), Gaspar (José Sefami), Aurelio (Hernán Mendoza), Chelupe (Cesar Rodríguez), Martín (Oliver Nava), Joaquín (Ernesto Loera), Virgilio (Mauricio Argüelles), y Marcial (Aurelio Medina). Con el objetivo de ganar el premio —cantarle las mañanitas a la Virgen de Guadalupe el 12 de Diciembre en la Basílica–, Marcial convence a sus compañeros de reunirse de nuevo y emprender el viaje. De ese modo, le grupo sale por primera vez de su lugar de origen hacia el Distrito Federal, dejando atrás sus diferencias amorosas, familiares y económicas. Durante la travesía, se revelan secretos íntimos que ponen a prueba la hermandad entre ellos; por ejemplo, la relación clandestina entre Chelupe y Flor (Martha Higareda), hija de Marcial, el líder del mariachi, o la difícil relación entre Marcial y Martin, su hijo adolescente quien prefiere el heavy metal a la música vernácula.

Una última y nos vamos (2015), primer largometraje de Noé Santillán López, se trata de una road movie con elementos de comedia que a través de la música y el viaje, explora la búsqueda de un sueño que tendrá que salir a flote a pesar de los obstáculos personales, culturales y sociales que los protagonistas se encuentran en el camino. El filme es a la vez un trabajo que enaltece la belleza de los paisajes del norte de México, su folclore, su música, su colorido, hasta la amabilidad que caracteriza a su gente. Una última y nos vamos hace también un homenaje a la música de José Alfredo Jiménez a través de las escenas con números completos en los que el Mariachi Tierras Rojas interpreta diferentes temas del músico y compositor mexicano. Las secuencias emulan pobremente la época de oro del cine mexicano en la que los actores y cantantes entonaban canciones, en la línea de películas como Dos tipos de cuidado (Ismael Rodríguez, 1952), protagonizada por Jorge Negrete y Pedro Infante. Y es precisamente en la parte musical que el filme tiene sus principales fallas, cuando en pantalla se nota que los músicos y cantantes protagonistas hacen playback a la hora de cantar y ejecutar los instrumentos musicales. Abusa también del sentimentalismo y del choque cultural, con personajes vacuos y acartonados, con diálogos expresados bajo una entonación exagerada del acento norteño mexicano, lo que demuestra cierta falta de coherencia, algo que seguramente va en el sentido opuesto de las pretensiones de la película.

VSM (@SofiaSanmarin)

Consulta los horarios en: Cinemex, Cinépolis

Fecha de estreno en México: 29 de mayo, 2015.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Conducta
SIGUIENTE
CARTELERA
Terremoto: La falla de San Andrés
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


ENTREVISTA
Miss Bala


NOTAS
Trailer. ‘Some Be’, primera película de...


NOTAS
Trailer: ‘Everything Will Change’,...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
11 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad