Película: Upgrade: Máquina asesina - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Upgrade
Upgrade: Máquina asesina
 
Australia
2018
 
Director:
Leigh Whannell
 
Con:
Logan Marshall-Green, Melanie Vallejo, Steve Danielsen, Harrison Gilbertson, Benedict Hardie
 
Guión:
Leigh Whannell
 
Fotografía:
Stefan Duscio
 
Edición:
Andy Canny
 
Música
Jed Palmer
 
Duración:
100 min.
 

 
Upgrade: Máquina asesina
Publicado el 14 - Sep - 2018
 
 
  • En un mundo donde todo, desde personas hasta casas, está completamente integrado con la inteligencia artificial, Grey (Logan Marshall-Green) es un anacronismo sin complejos que se gana la vida reparando, ?a la vieja usanza?, los defectos y averías mecánicas de los automóviles, principalmente aquellos que le envía Eron (Harrison Gilbertson), el multimillonario propietario de una nueva empresa tecnológica. Lo más importante en la vida de Grey es su esposa Asha (Melanie Vallejo), incluso después del cruel ataque que recibe la pareja por parte de un grupo de mercenarios anónimos que dejan a Trace parapléjico. Desesperanzado, Trace es condenado a vivir en silla de ruedas. Sin embargo, Eron se acerca a él con una propuesta: permitir que un biochip experimental llamado Stem sea insertado en su médula espinal. Una vez que se lleva a cabo la cirugía, el hombre vuelve a caminar, a desplazarse con normalidad, incluso con mayor fuerza, resistencia y velocidad. Pronto descubre que sus nuevas cualidades físicas se deben a la inteligencia artificial que ahora vive en su cuerpo y que, paulatinamente, comienza a apoderarse de él pidiéndole que rastree a los criminales que lo dañaron.  - ENFILME.COM
  • En un mundo donde todo, desde personas hasta casas, está completamente integrado con la inteligencia artificial, Grey (Logan Marshall-Green) es un anacronismo sin complejos que se gana la vida reparando, ?a la vieja usanza?, los defectos y averías mecánicas de los automóviles, principalmente aquellos que le envía Eron (Harrison Gilbertson), el multimillonario propietario de una nueva empresa tecnológica. Lo más importante en la vida de Grey es su esposa Asha (Melanie Vallejo), incluso después del cruel ataque que recibe la pareja por parte de un grupo de mercenarios anónimos que dejan a Trace parapléjico. Desesperanzado, Trace es condenado a vivir en silla de ruedas. Sin embargo, Eron se acerca a él con una propuesta: permitir que un biochip experimental llamado Stem sea insertado en su médula espinal. Una vez que se lleva a cabo la cirugía, el hombre vuelve a caminar, a desplazarse con normalidad, incluso con mayor fuerza, resistencia y velocidad. Pronto descubre que sus nuevas cualidades físicas se deben a la inteligencia artificial que ahora vive en su cuerpo y que, paulatinamente, comienza a apoderarse de él pidiéndole que rastree a los criminales que lo dañaron.  - ENFILME.COM
  • En un mundo donde todo, desde personas hasta casas, está completamente integrado con la inteligencia artificial, Grey (Logan Marshall-Green) es un anacronismo sin complejos que se gana la vida reparando, ?a la vieja usanza?, los defectos y averías mecánicas de los automóviles, principalmente aquellos que le envía Eron (Harrison Gilbertson), el multimillonario propietario de una nueva empresa tecnológica. Lo más importante en la vida de Grey es su esposa Asha (Melanie Vallejo), incluso después del cruel ataque que recibe la pareja por parte de un grupo de mercenarios anónimos que dejan a Trace parapléjico. Desesperanzado, Trace es condenado a vivir en silla de ruedas. Sin embargo, Eron se acerca a él con una propuesta: permitir que un biochip experimental llamado Stem sea insertado en su médula espinal. Una vez que se lleva a cabo la cirugía, el hombre vuelve a caminar, a desplazarse con normalidad, incluso con mayor fuerza, resistencia y velocidad. Pronto descubre que sus nuevas cualidades físicas se deben a la inteligencia artificial que ahora vive en su cuerpo y que, paulatinamente, comienza a apoderarse de él pidiéndole que rastree a los criminales que lo dañaron.  - ENFILME.COM
  • En un mundo donde todo, desde personas hasta casas, está completamente integrado con la inteligencia artificial, Grey (Logan Marshall-Green) es un anacronismo sin complejos que se gana la vida reparando, ?a la vieja usanza?, los defectos y averías mecánicas de los automóviles, principalmente aquellos que le envía Eron (Harrison Gilbertson), el multimillonario propietario de una nueva empresa tecnológica. Lo más importante en la vida de Grey es su esposa Asha (Melanie Vallejo), incluso después del cruel ataque que recibe la pareja por parte de un grupo de mercenarios anónimos que dejan a Trace parapléjico. Desesperanzado, Trace es condenado a vivir en silla de ruedas. Sin embargo, Eron se acerca a él con una propuesta: permitir que un biochip experimental llamado Stem sea insertado en su médula espinal. Una vez que se lleva a cabo la cirugía, el hombre vuelve a caminar, a desplazarse con normalidad, incluso con mayor fuerza, resistencia y velocidad. Pronto descubre que sus nuevas cualidades físicas se deben a la inteligencia artificial que ahora vive en su cuerpo y que, paulatinamente, comienza a apoderarse de él pidiéndole que rastree a los criminales que lo dañaron.  - ENFILME.COM
  • En un mundo donde todo, desde personas hasta casas, está completamente integrado con la inteligencia artificial, Grey (Logan Marshall-Green) es un anacronismo sin complejos que se gana la vida reparando, ?a la vieja usanza?, los defectos y averías mecánicas de los automóviles, principalmente aquellos que le envía Eron (Harrison Gilbertson), el multimillonario propietario de una nueva empresa tecnológica. Lo más importante en la vida de Grey es su esposa Asha (Melanie Vallejo), incluso después del cruel ataque que recibe la pareja por parte de un grupo de mercenarios anónimos que dejan a Trace parapléjico. Desesperanzado, Trace es condenado a vivir en silla de ruedas. Sin embargo, Eron se acerca a él con una propuesta: permitir que un biochip experimental llamado Stem sea insertado en su médula espinal. Una vez que se lleva a cabo la cirugía, el hombre vuelve a caminar, a desplazarse con normalidad, incluso con mayor fuerza, resistencia y velocidad. Pronto descubre que sus nuevas cualidades físicas se deben a la inteligencia artificial que ahora vive en su cuerpo y que, paulatinamente, comienza a apoderarse de él pidiéndole que rastree a los criminales que lo dañaron.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

En un mundo donde todo, desde personas hasta casas, está completamente integrado con la inteligencia artificial, Grey (Logan Marshall-Green) es un anacronismo sin complejos que se gana la vida reparando, “a la vieja usanza”, los defectos y averías mecánicas de los automóviles, principalmente aquellos que le envía Eron (Harrison Gilbertson), el multimillonario propietario de una nueva empresa tecnológica. Lo más importante en la vida de Grey es su esposa Asha (Melanie Vallejo), incluso después del cruel ataque que recibe la pareja por parte de un grupo de mercenarios anónimos que dejan a Trace parapléjico. Desesperanzado, Grey es condenado a vivir en silla de ruedas. Sin embargo, Eron se acerca a él con una propuesta: permitir que un biochip experimental llamado Stem sea insertado en su médula espinal. Una vez que se lleva a cabo la cirugía, el hombre vuelve a caminar, a desplazarse con normalidad, incluso con mayor fuerza, resistencia y velocidad. Pronto descubre que sus nuevas cualidades físicas se deben a la inteligencia artificial que ahora vive en su cuerpo y que, paulatinamente, comienza a apoderarse de él pidiéndole que rastree a los criminales que lo dañaron.

Escrita y dirigida por Leigh Whannell (famoso por su trabajo como guionista en las sagas de terror contemporáneo Saw e Insidious), no debería sorprender a los fanáticos del género que Upgrade: Máquina asesina (2018) aspira a ser lo suficientemente inteligente como para justificar sus momentos de violencia extrema. Aquellos que buscan algo de horror tecnológico estarán satisfechos con la mezcla creativa de gore y futurismo, siguiendo a los mercenarios cibernéticos con escopetas incrustadas en sus brazos o sus letales nanovirus que habitan en la saliva. Hay una ambigüedad moral en el corazón de Upgrade que juega con las fortalezas de Whannell como guionista; después de todo, su franquicia de Saw fue construida preguntando si las víctimas eran moralmente peores personas que un hombre que construía trampas mortales como máquinas de penitencia. Pero aquí la ambigüedad es acerca de la complicidad y la responsabilidad: cuando el recién reacondicionado Grey se encuentra frente a mercenarios tecnológicamente modificados y aumentados, le da el control de su cuerpo a Stem. El cuerpo es entonces manipulado por la máquina desembocando en ingeniosas secuencias de acción de combate. Pero si Stem es el que reparte las palizas, ¿entonces la parte humana está libre de toda responsabilidad? Es un enigma enérgico que motiva a la reflexión, aunque sin esbozar respuestas contundentes. A pesar de ello, Whannell orquesta un notable trabajo de cámara -apoyándose en el cinefotógrafo Stefan Duscio (Jungle, 2017)- que acentúa los repentinos poderes sobrehumanos de Grey acompañados de una banda sonora tecno industrial que complementa la sombría atmósfera del relato. Logan Marshall-Green sobresale en el papel principal, principalmente cuando asistimos al creciente conflicto interno entre él y su implante que resulta ser una bendición y una maldición al mismo tiempo. La actuación se desarrolla internamente y evoluciona, y el actor se enfrenta al desafío de retratar físicamente el cuerpo de Grey y Stem, a menudo por separado, pero a veces colectivamente, a medida que la confrontación crece gradualmente y los dos participan en los campos de batalla.

Fecha de estreno en México: 14 de septiembre, 2018.

Consulta horarios en: CinépolisCinemex

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Amor de vinilo
SIGUIENTE
CARTELERA
Buscando
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video. La carrera cinematográfica de...


NOTAS
TRAILER. Avance de 'Éternité' de Tran...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
1 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad