Película: Vaquero del mediodía - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Vaquero del mediodía
Vaquero del mediodía
 
México
2019
 
Director:
Diego Enrique Osorno
 
Guión:
Diego Enrique Osorno
 
Fotografía:
María Secco
 
Edición:
Pedro G. García
 
Música
Esteban Aldrete
 
Duración:
105 min.
 

 
Vaquero del mediodía
Publicado el 18 - Nov - 2020
 
 
En su más reciente documental, Vaquero del mediodía (2019), el periodista, reportero, escritor y cineasta Diego Enrique Osorno emprende la búsqueda constante y apasionada de su amigo Samuel Noyola, poeta mexicano nacido en 1964 y desaparecido desde 2009. - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

En su más reciente documental, Vaquero del mediodía (2019), el periodista, reportero, escritor y cineasta Diego Enrique Osorno emprende la búsqueda constante y apasionada de su amigo Samuel Noyola, poeta mexicano nacido en 1964 y desaparecido desde 2009. A partir de una amplia recopilación y exhibición de entrevistas con familiares, amigos y colegas, Osorno trata de seguir las pistas oportunas para poder ubicar a aquel enigmático artista, al mismo tiempo que se ofrecen reflexiones y aproximaciones a su obra escrita, sus ideales estéticos y su filosofía de vida. Bohemio, nómada, vagabundo, protegido de Octavio Paz, guerrillero y revolucionario sandinista, el brillo de la poesía de Noyola es una carrera fugaz, pero con una lucidez admirable. La sonoridad de los versos recitados por sus exparejas y gente de la calle recompensan sus pasos ausentes, su alma meditabunda y su cuerpo desaparecido que es recuperado momentáneamente en fotografías. A veces desdeñoso e imprudente, siempre despreocupado y franco, su obra Tequila con calavera encapsula su interés en la muerte y la fiesta, en la catástrofe y en la diversión, una dualidad que siempre lo sedujo. Él mismo, como poeta, confeccionó su propia imagen: recurrió a los elementos de la iconografía norteña –botas, mezclilla y una hebilla que sobresale del cinturón, sombrero– para, al igual que Joe Buck, el vaquero de medianoche literario de James Leo Herlihy, atender el llamado para convertirse en investigador radical de la vida, en aquel sujeto que debe estar en constante movimiento para hallarse a sí mismo en la inmensidad del universo. Vaquero del mediodía es una rigurosa investigación periodística -búsqueda, selección, organización, interpretación y análisis de la información- que permite vislumbrar la formación y experiencia de Osorno. Sin embargo, no sólo se trata de un trabajo periodístico o un registro audiovisual, sino que estamos frente a un filme intimista; de manera constante -pero no exagerada-  desfilan ante nuestros ojos algunos versos que se superponen a las imágenes para ilustrar –desprovisto de cualquier tipo de didactismo– los flujos de las creaciones poéticas y composiciones literarias de Noyola, evidenciando que el director se apoya de los elementos esenciales del lenguaje cinematográfico ritmo, montaje, sonido y del estupendo trabajo de la cinefotógrafa María Secco que, por ejemplo, captura con ímpetu la soledad de las calles nocturnas habitadas por aquellos que mejor comprenden el estado de ánimo de Noyola, o se apoya en una paleta de tonalidades frías para acompañar la bruma grisácea que rodea la tristeza del hermano de Samuel para dotar de intensidad dramática la peculiar historia de un poeta desaparecido.

Disponible a partir de noviembre de 2020 en la plataforma Netflix.


 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
El rayo verde
SIGUIENTE
CARTELERA
Cuando fuimos brujas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Trailer: ‘Vinyl’, la serie de Martin...


CARTELERA
Filosofía natural del amor


NOTAS
Galería: El quinto elemento y su diseño...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad