Película: Varda por Agnès - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Varda par Agnès
Varda por Agnès
 
Francia
2019
 
Director:
Agnès Varda
 
Con:
Agnès Varda, Sandrine Bonnaire, Hervé Chandès, Nurith Aviv
 
Guión:
Agnès Varda, Didier Rouget
 
Fotografía:
Claire Duguet, François Décréau, Julia Fabry
 
 
Duración:
115 min.
 

 
Varda por Agnès
Publicado el 12 - Dic - 2019
 
 

Varda por Agnès (2019) es la larga página de una enciclopedia de cine en la que la cineasta y fotógrafa belga, Agnès Varda, dibuja su propio perfil. El filme recopila, enumera, analiza, explica y presenta piezas de su trabajo dirigidas a una audiencia atenta y muy dispuesta, primero en un teatro, luego en un cine y, finalmente, en una institución museística, sistematizando y organizando la información para ajustar la versión de Varda sobre el trabajo de Varda. Detrás de la gracia, la ligereza y la ausencia absoluta de cualquier ensalzamiento con el que se lleva a cabo la operación, podemos ver una fuerte voluntad por parte de la directora para proporcionar las claves interpretativas de su mundo antes de que otros lo hagan. Posiblemente nadie, a partir de ahora, podrá abordar su trabajo independientemente de este notable ejercicio de autoconomiento, autonarración, autorreflexión y, también, una merecida autocelebración. - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Varda por Agnès (2019) es la larga página de una enciclopedia de cine en la que la cineasta y fotógrafa belga, Agnès Varda, dibuja su propio perfil. El filme recopila, enumera, analiza, explica y presenta piezas de su trabajo dirigidas a una audiencia atenta y muy dispuesta, primero en un teatro, luego en un cine y, finalmente, en una institución museística, sistematizando y organizando la información para ajustar la versión de Varda sobre el trabajo de Varda. Detrás de la gracia, la ligereza y la ausencia absoluta de cualquier ensalzamiento con el que se lleva a cabo la operación, podemos ver una fuerte voluntad por parte de la directora para proporcionar las claves interpretativas de su mundo antes de que otros lo hagan. Posiblemente nadie, a partir de ahora, podrá abordar su trabajo independientemente de este notable ejercicio de autoconomiento, autonarración, autorreflexión y, también, una merecida autocelebración.

Varda por Agnès es una clase magistral de casi dos horas de duración en la que la vida y la carrera no se remontan en estricto orden cronológico, sino según asociaciones por temas o por sugerencias e inclinaciones. Y sin embargo, con una clara división en dos partes. La primera, desde 1955 hasta el año 2000, donde prevalece la historia de la cineasta; la segunda, desde 2000 hasta el presente, en el que la encontramos en su transformación y regeneración como artista visual, con las intervenciones e instalaciones en la Bienal de Venecia y la Fondation Cartier de París, entre otros lugares. La criatura metamórfica de Varda ofrece una experiencia múltiple más allá de cualquier barrera, límite o frontera; y justo este es el aspecto más sorprendente de la película. Porque su trayectoria, a pesar de haber durado más de 60 años, sigue siendo para los cinéfilos una especie de continente semisumergido, del que se conocen algunas tierras, pero que otras se escapan. Sin pedantería, pero con absoluta precisión, el filme conecta los puntos aislados, llenando los huecos. El universo Varda literalmente resurge, incluyendo anécdotas de la realización de Cléo del 5 al 7, la relación con su esposo y cómplice profesional Jacques Demy y su amistad e incluso colaboración con el nombre más extravagante de la ‘nueva ola francesa’, Jean-Luc Godard. En Varda par Agnès son los capítulos menos investigados los que encienden nuestra curiosidad. Su período estadounidense cuando, después de Demy y el éxito global de Los paraguas de Cherburgo, se va a Los Ángeles. Pero Hollywood, el cine de la institución, no es para ella, que prefiere aventuras independientes y de bajo presupuesto filmando los suburbios de las ciudades y las existenciales, todo lo que se está volviendo contra las estructuras de poder de la misma compañía hecha en los Estados Unidos.

Fecha de estreno en México: 12 de diciembre, 2019.

Consulta horarios en: CinépolisCinemex, Cineteca Nacional

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Secretos de Estado
SIGUIENTE
CARTELERA
Por la gracia de Dios
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Adore: la piel del deseo


CARTELERA
Promesa al amanecer


EN PANTALLA
El dador de recuerdos
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad