Película: Victoria y Abdul - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Victoria and Abdul
Victoria y Abdul
 
Reino Unido/Estados Unidos
2017
 
Director:
Stephen Frears
 
Con:
Judi Dench, Ali Fazal, Tim Pigott-Smith, Eddie Izzard
 
Guión:
Lee Hall
 
Fotografía:
Danny Cohen
 
Edición:
Melanie Oliver
 
Música
Thomas Newman
 
Duración:
111 min.
 

 
Victoria y Abdul
Publicado el 22 - Nov - 2017
 
 
  • En 1887, hacia el final de su reinado, la Reina Victoria (Judi Dench) favoreció y estableció un vínculo muy estrecho con Abdul Karim (Ali Fazal), un indio musulmán que comenzó su relación no convencional como sirviente, pero pronto se convirtió en su confidente y amigo. Victoria se refirió a él como su ?munshi? (maestro o guía espiritual), pero su presencia y elevación en la sociedad ofendió a muchos de los más cercanos a ella.  - ENFILME.COM
  • En 1887, hacia el final de su reinado, la Reina Victoria (Judi Dench) favoreció y estableció un vínculo muy estrecho con Abdul Karim (Ali Fazal), un indio musulmán que comenzó su relación no convencional como sirviente, pero pronto se convirtió en su confidente y amigo. Victoria se refirió a él como su ?munshi? (maestro o guía espiritual), pero su presencia y elevación en la sociedad ofendió a muchos de los más cercanos a ella.  - ENFILME.COM
  • En 1887, hacia el final de su reinado, la Reina Victoria (Judi Dench) favoreció y estableció un vínculo muy estrecho con Abdul Karim (Ali Fazal), un indio musulmán que comenzó su relación no convencional como sirviente, pero pronto se convirtió en su confidente y amigo. Victoria se refirió a él como su ?munshi? (maestro o guía espiritual), pero su presencia y elevación en la sociedad ofendió a muchos de los más cercanos a ella.  - ENFILME.COM
  • En 1887, hacia el final de su reinado, la Reina Victoria (Judi Dench) favoreció y estableció un vínculo muy estrecho con Abdul Karim (Ali Fazal), un indio musulmán que comenzó su relación no convencional como sirviente, pero pronto se convirtió en su confidente y amigo. Victoria se refirió a él como su ?munshi? (maestro o guía espiritual), pero su presencia y elevación en la sociedad ofendió a muchos de los más cercanos a ella.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

En 1887, hacia el final de su reinado, la Reina Victoria (Judi Dench) favoreció y estableció un vínculo muy estrecho con Abdul Karim (Ali Fazal), un indio musulmán que comenzó su relación no convencional como sirviente, pero pronto se convirtió en su confidente y amigo. Victoria se refirió a él como su ‘munshi’ (maestro o guía espiritual), pero su presencia y elevación en la sociedad ofendió a muchos de los más cercanos a ella.

Judi Dench hace un extraordinario trabajo como la reina, transmitiendo apatía y melancolía con gran efecto. Aunque su riqueza, estatus y privilegio es innegable, también lo es su cansancio y soledad conmovedoramente creíbles. Abdul, aunque interpretado con encanto y carisma por Ali Fazal, está completamente desprovisto de complejidades. Sus motivos, sueños, objetivos y compromisos se reducen a simplemente adorar a la reina. Él es un fanático antes de conocerla y, a medida que su relación progresa, le dice que la considera aún más importante que su propia pobre esposa. En ese momento, de manera muy tímida y liviana, el guion de Lee Hall (Billy Elliot, 2000) explica los sentimientos de ambos para no enturbiar su relación. Victoria y Abdul (2017) es una película extremadamente legible en la edificación de intenciones: muestra las malsanas dinámicas del clasismo y el racismo de aquellos que rodean a Victoria; que celebra las bondades y aprendizajes del multiculturalismo; y que, al mostrar cómo una de las monarcas británicas más poderosas de la historia aprendió urdu y estudió el Corán, pretende lanzar un mensaje bienintencionado y aleccionador a los líderes políticos del mundo actual. Pero en el fondo, parece que otra de las intenciones es perdonar las transgresiones de todo un imperio sólo porque un soberano respetaba a un hombre.

Fecha de estreno en México: 24 de noviembre, 2017.

Consulta horarios en: Cinemex

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Cartas de Van Gogh
SIGUIENTE
CARTELERA
El increíble castillo vagabundo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
IMÁGENES: La belleza de la modelo y...


NOTAS
Trailer: 'Maurizio Cattelan: The...


NOTAS
Video: Los hermanos Quay eligen sus...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
1 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad