Película: Viral - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Viral
Viral
 
Estados Unidos
2016
 
Director:
Henry Joost, Ariel Schulman
 
Con:
Sofia Black-D'Elia, Analeigh Tipton, Travis Tope, Michael Kelly
 
Guión:
Christopher Landon, Barbara Marshall
 
Fotografía:
Magdalena Górka
 
Edición:
Ron Dulin, William Yeh
 
Música
Rob Simonsen
 
Duración:
85 min.
 

 
Viral
Publicado el 05 - Oct - 2016
 
 
  • Fecha de estreno en México: 7 de octubre, 2016. Película de terror dirigida por Henry Joost y Ariel Schulman.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 7 de octubre, 2016. Película de terror dirigida por Henry Joost y Ariel Schulman.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 7 de octubre, 2016. Película de terror dirigida por Henry Joost y Ariel Schulman.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 7 de octubre, 2016. Película de terror dirigida por Henry Joost y Ariel Schulman.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 7 de octubre, 2016. Película de terror dirigida por Henry Joost y Ariel Schulman.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Emma (Sofia Black-D'Elia) y su hermana Stacey (Analeigh Tipton) son las nuevas chicas de la ciudad. Paulatinamente comienzan a encajar en las dinámicas de su nueva escuela y se adaptan a la rutina del vecindario. Un día, los noticieros locales dan a conocer que un desastre biológico ha desatado una pandemia a gran escala, y lo que al principio parecían rumores lejanos se vuelven realidad cuando la mejor amiga de Emma, Gracie (Linzie Gray), se desmaya, pero una vez que se recupera, el color de sus ojos es inusual y comienza a vomitar sangre. Cuando el virus se desata, las autoridades deciden poner a la comunidad en cuarentena bajo la ley marcial. Con sus padres atrapados detrás de la barrera del condado, las jóvenes hermanas tienen que valerse por sí mismas para no ser vistas por los viciosos zombis y evitar ser infectadas.

Viral (2016) es un drama de sobrevivencia que combina el terror y la ciencia ficción con referencias explícitas a la serie televisiva The Strain (basada en las novelas de Guillermo del Toro y Chuck Hogan) y 28 Days Later (Dir. Danny Boyle, 2002), así como la fuerte influencia del ‘body-horror’ de David Cronenberg para presentar personas infectadas que albergan en sus cuerpos repugnantes gusanos. El brote parasitario no sólo representa el punto de partida de la tragedia global, sino también es empleado como una metáfora para aludir a los egoísmos, las inseguridades y las desconfianzas que se atraviesan en la relación de las hermanas. Los directores Henry Joost y Ariel Schulman repiten los tropos del terror postapocalíptico y añaden una serie de elementos pertenecientes a los ‘millennials’ (aquellos que viven anclados a la era digital, la multipantalla, el multidispositivo, las redes sociales) para aproximarse y complacer al público joven que han cautivado con sus filmes anteriores (Catfish, 2010; Paranormal Activity 3, 2011; Nerve; 2016). Sin embargo, los realizadores tienen una serie de dificultades para equilibrar el drama humano con los elementos del terror. En este sentido, los dilemas morales que enfrentan las hermanas terminan sucumbiendo ante las atmósferas sombrías y los zombis amenazantes.

Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex

Fecha de estreno en México: 7 de octubre, 2016.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
SIGUIENTE
CARTELERA
Sangre de mi sangre / Blood Father
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Adore: la piel del deseo


NOTAS
Retrato del artista: In the Mood for...


CARTELERA
12 Years a Slave
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad