Aveyron, France
15 de julio de 1964
Entrevista: Verónica Sánchez (@SofiaSanmarin)
Cámara y traducción: Mantarraya
Edición: Alberto Fernández (@BetoLovesClash)
Lee aquí nuestra reseña de El extraño del lago
Los inicios de Alain Guiraudie se remontan a la literatura. Deseoso desde la adolescencia por contar sus historias comenzó a escribir novelas -rechazadas por las editoriales- que se convirtieron tiempo después en sus primeros guiones cinematográficos. De ahí pasó a rodar sus propias películas, como Sol para los pobres (2001) o No hay descanso para los valientes (2003). En 2013 se llevó el Premio como Mejor Director dentro de la sección Una Cierta Mirada en el Festival de Cine de Cannes con El extraño del lago, su cuarto largometraje, un historia de amor destructivo sobre el hecho de sucumbir a una persona y los peligros que eso conlleva.
Trayectos y engranajes definen su cine, con personajes que se encuentran ya sea a la vereda del camino o en su hábitat natural. El universo homosexual o la Francia rural, el amor y su imposibilidad son también tópicos recurrentes en la filmografía del realizador galo.
Guiraudie fue uno de los invitados especiales de la cuarta edición del Festival de Cine de la Unam (FICUNAM), con motivo de su visita y del próximo estreno de El extraño del lago en México, platicamos con el director sobre sus inicios, sus influencias (cinematográficas y literarias), las temáticas que pueblan su universo fílmico, entre otras cuestiones. Les compartimos el video con la charla subtitulada. Disfruten.
VSM (@SofiaSanmarin)