Entrevista Alejandro Gonzalez Iñarritu y Javier Bardem (Biutiful) - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Alejandro Gonzalez Iñarritu y Javier Bardem (Biutiful)
Publicado el 28 - Oct - 2010
 
 

 
 

Entrevista: Alfonso Flores-Durón (@SirPon)

Edición: Daniela Tena

Mucho se especuló sobre la forma que tomarían los proyectos fílmicos de Alejandro González-Iñárritu una vez que rompió los lazos profesionales que lo unieron a Guillermo Arriaga. La mancuerna trabajó de forma eficiente y exitosa durante una trilogía y Biutiful, inevitablemente, sería cotejada con su trabajo anterior por la mayoría. Haber sido elegida para competir por la Palma de Oro en Cannes fue un sólido primer paso en la vida que tomaría la película. Y el premio como Mejor Actor a Javier Bardem, probablemente el mejor intérprete masculino trabajando actualmente en el cine, robusteció el deseo de muchos, en gran parte del mundo, por acercarse a ver con ojos y mente propios el resultado de esta atractiva colaboración.

Durante el marco del London Film Festival, donde se proyectó Biutiful por vez primera tras su participación en Cannes, el director de EnFilme, Alfonso Flores-Durón tuvo la oportunidad de platicar, en el emblemático Dorchester Hotel de la capital británica, tanto con Alejandro González Iñárritu, como con Javier Bardem. Del peligro de manipular al espectador, la trascendencia de la relación filial, la vida, la muerte, la diferencia entre arte y artesanía con el primero; y la forma de apropiarse de sus personajes, el cómo construyó a Uxbal en sintonía con Alejandro, los elementos en que basa sus decisiones al elegir los proyectos en que se involucra y su trabajo con Terence Malick, con el segundo, entre otras cosas.

 

Biutiful se estrena en México el 22 de octubre.




Durante el marco del London Film Festival, EnFilme platicó con Alejandro González Iñarritu, como con  Javier Bardem. - ENFILME.COM
 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
ENTREVISTA
Geraldine Chaplin
SIGUIENTE
ENTREVISTA
Somos lo que hay (Jorge Michel Grau y elenco)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Ganadores de la 57 entrega de los...


NOTAS
Lady Gaga y Bradley Cooper en remake de...


NOTAS
Video: ‘The Revenant’ de Alejandro...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad