Entrevista, cámara y edición: Sofía Ochoa
En 1900, Ida Hoffman viajó de Alemania a Suiza al lado de su amor, Henry Oedenkoven, para asentarse en un lo alto de una colina y fundar Monte Veritá, una comuna que, alejándose del capitalismo voraz e hipócrita que sofocaba las ciudades, rendía tributo al amor libre, el veganismo y la creatividad. Al lado de tres personas más comenzaron esta aventura. Con el tiempo crearon una sanatorio en el que darían hospedaje a gente que buscara un refugio de la opresión, un recinto de la libertad creativa. A sus paredes llegaron artistas como DH Lawrence y Herman Hesse entre muchos.
Durante la octava edición de Cinema Planeta, platicamos con Carl Javér, director de Freak Out!, un documental que a través de animaciones, pietaje y fotografías de archivo, rescata la historia de estos pioneros, predecesores de los hippies, con quienes no cuesta identificarse. Nos contó porqué era necesario contar la historia a través de la voz de una mujer, cómo fue que eligió las líneas narrativas de la historia y cómo armó visualmente la historia, y lo que él cree que ha sido el legado de este grupo.