Entrevista Ciro Guerra (El abrazo de la serpiente) - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
BIOGRAFIA
Ciro Guerra (El abrazo de la serpiente)
Ciro Guerra (El abrazo de la serpiente)
 
 
Lugar y fecha de nacimiento:

Río de Oro, Cesar, Colombia

Febrero 6, 1981



 
FILMOGRAFÍA
El abrazo de la serpiente
2015

Los viajes del viento
2009

La sombra del caminante
2004

Ciro Guerra (El abrazo de la serpiente)
Publicado el 10 - Feb - 2016
 
 

 
 

Entrevista: Alfonso Flores-Durón (@SirPon) y Sofía Ochoa (@SofOchoa)

Edición: Sofía Ochoa

Apenas en su tercera película, Ciro Guerra, cineasta colombiano, ha cincelado una obra mayúscula. Más que cincelar, de hecho, debe hablarse de un trabajo que involucra un exigente esfuerzo de investigación, de entendimiento del tema que quiere abordar, es decir, de la forma tan diferente que tienen las comunidades indígenas del Amazonas de concebir el mundo respecto a la cultura occidental y, en esa búsqueda, encontrar el terreno en que es posible detectar aquello que nos hace iguales como personas. Y desde ahí, con toda la problemática que representaba la filmación en términos técnicos, logísticos y de compromiso humano, ir confeccionando, plano a plano, con la cámara y el sonido, el registro de una historia que envuelve, que hipnotiza, que hace reflexionar y que destila belleza estética y espiritual a cada momento.

A pesar de que El abrazo de la serpiente es un viaje por el tiempo, con un indígena del Amazonas, Karamakate (Nilbio Torres en su versión joven; Antonio Bolivar en la crespuscular), como un auténtico Virgilio que nos sirve de guía por la severa selva, sus misterios, sus peligros y sus encantos, es también una expedición por los territorios de los sueños y la fantasía, ahí donde se escarcean con una realidad que puede orillar a la locura, pero también a la sabiduría (si es que no son la misma cosa).

Filmado en un hermoso blanco y negro, tan evocativo como enigmático, El abrazo de la serpiente representa un enorme progreso en la carrera de Guerra, que lo hizo triunfar en Cannes, que lo tiene nominado al Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera pero, sobre todo, que lo ha acercado a conocer de forma más próxima las cosmovisiones que nuestra cultura se aferra a ignorar, cuando no a exterminar.

AFD

 El abrazo de la serpiente estrena el 12 de febrero en México.




  • Entrevista con Ciro Guerra, director de El abrazo de la serpiente.  - ENFILME.COM
  • Entrevista con Ciro Guerra, director de El abrazo de la serpiente.  - ENFILME.COM
  • Entrevista con Ciro Guerra, director de El abrazo de la serpiente.  - ENFILME.COM
 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
ENTREVISTA
Demián Bichir (Los 8 más odiados)
SIGUIENTE
ENTREVISTA
¡Que viva la música!
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Videoensayo. ¿Es mejor la versión...


NOTAS
Descarguen muchos de los guiones de...


ENTREVISTA
Ralph el Demoledor (Rich Moore y...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad