Entrevista Claire Denis: Es como la gente que quiere ser artista. ¿A quién le importa? Que se jodan. - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Claire Denis: Es como la gente que quiere ser artista. ¿A quién le importa? Que se jodan.
Publicado el 05 - Jun - 2014
 
 

 
 

Entrevista: Sofía Ochoa (@SofOchoa) y Alfonso Flores-Durón (@SirPon)

Cámara: Alfonso Flores-Durón (@SirPon)

Edición: Alberto Fernández (@BetoLovesClash)

Claire Denis es una de las mejores directoras en activo. Su sensualidad y su violencia marcadas por su honestidad, su mirada poética y su interminable curiosidad, le han dado forma a un estilo que filme a filme se renueva, haciendo eco a su deseo de alejarse de sí misma y resultando en el hecho de que la única vía de escape individual son los otros, aunque este viaje solo sea temporal y nos devuelva –eso sí, aleccionados y transformados– a nosotros mismos, a nuestra Ítaca.

Durante la más reciente edición del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá), Claire Denis fue una de las invitadas de honor. Presentó la que muy probablemente es su obra maestra, Beau travail (1999) en 35 mm., y su más reciente Les salauds (Los canallas, 2013), que se estrenó en competencia en el Festival de Cannes, en la sección Un Certain Regard, y que explora a la familia y los lazos de sangre como generadores del mal.

Sobre la confianza hacia los otros, la perversión, su capacidad de renovación constante, sobre la justicia y muchas otras cosas, hablamos con ella en Panamá. Arriba en el video puedes ver nuestra entrevista.

SOR (@SofOchoa)

Los canallas (Les salauds, 2013) estrena el 5 de junio de 2014 en México.

Lean la entrevista con Claire Denis (White Material)




Hablamos con Claire Denis en exclusiva en Panamá. - ENFILME.COM
 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
ENTREVISTA
Diego Quemada-Diez (La jaula de oro)
SIGUIENTE
ENTREVISTA
Matías Piñeiro
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Se anuncia la Selección Oficial del 13º...


EN PANTALLA
El artista


NOTAS
Video: Instrucciones para matar a un...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad