Entrevista Daniel Vega, director de El mudo - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Daniel Vega, director de El mudo
Publicado el 16 - Jul - 2014
 
 

 
 

Hace dos años, durante la primera edición del Festival Internacional de Cine de Panamá, tuve la oportunidad de conocer a dos jóvenes y talentosos realizadores peruanos, ambos presentando sus exitosas, bien logradas, cautivantes óperas primas: Rosario García-Montero, directora de Las malas intenciones, y Daniel Vega, codirector junto con su hermano, Diego, de Octubre (filme ganador del Premio del Jurado en la sección Un Certain Regard, en Cannes, en el 2010). Los dos filmes, bajo muy distintos estilos, miradas, acercamientos, tanto uno como el otro con gran calidad, permiten al espectador adentrarse en historias personales que al mismo tiempo nos dicen mucho de Perú.

Este 2014, en la tercera edición del mismo festival, de nuevo en la hermosa ciudad de Panamá, me he vuelto a encontrar con Daniel, un tipo afable, muy agradable, de buena conversación (quien por cierto vivió durante su adolescencia en la Ciudad de México), esta vez presentando El mudo, filme también realizado en codirección con su hermano, y que, como él dice, intenta entender qué significa el concepto de honestidad para los funcionarios públicos, un tema que definitivamente debe intrigar a los peruanos, tanto como a los mexicanos, los argentinos, los brasileños y el resto de los latinoamericanos, así como a todos los habitantes de cada país que conforma este planeta. "El mudo", protagonista de la película, era un juez recto hasta las cachas, hasta que decide no serlo más. Sobre lo ambiguo que puede resultar la honradez para quienes desde la función pública intentan ejercerla, a partir de ello lo caprichosa que es la justicia, la hipocresía con que solemos administrar juicios morales, y también cómo es que encontraron a Fernando Bacilio, su protagonista, nos platicó Daniel afuera del American Trade Hotel, en el corazón del Casco Viejo, en la ciudad de Panamá.

El mudo forma parte del Foro de la Cineteca.

AFD (@SirPon)




  • Sobre lo ambiguo que puede resultar la honradez para quienes desde la función pública intentan ejercerla y a partir de ello lo caprichosa que es la justicia, entre otras cosas, nos habló Daniel Vega, director de El mudo, en Panam&aacu  - ENFILME.COM
  • Sobre lo ambiguo que puede resultar la honradez para quienes desde la función pública intentan ejercerla y a partir de ello lo caprichosa que es la justicia, entre otras cosas, nos habló Daniel Vega, director de El mudo, en Panam&aacu  - ENFILME.COM
 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
ENTREVISTA
Matías Piñeiro
SIGUIENTE
ENTREVISTA
Harun Farocki
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: Nuevo y definitivo trailer de...


NOTAS
20 datos que no sabías de ‘Big Hero...


NOTAS
Under The Skin, Stills, nuevo...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad