Entrevista Denis Côté - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Denis Côté
Publicado el 10 - Sep - 2014
 
 

 
 

Entrevista: Sofía Ochoa (@SofOchoa), Alfonso Flores-Durón (@SirPon) y Luis Fernando Galván (@luisfer_crimi)

Cámara: Alfonso Flores-Durón (@SirPon)

Edición: Alberto Fernández (@BetoLovesClash)

Ver la reseña de Vic + Flo vieron un oso

Hasta antes de Vic + Flo vieron un oso, el cine de Denis Côté era más conocido por su tendencia a alebrestar la línea que divide la ficción del documental. Una de las primeras reseñas que publicamos en EnFilme, cuando lo pusimos en línea fue, precisamente, Carcasses, filme del 2009 que tuvimos la oportunidad de ver en la primera edición de Distrital y que ubicamos en nuestra sección Documentales, pese a que el realizador canadiense juegue pérfidamente con las fronteras del género. No obstante la abundancia de canas en su escaso cabello y en su tupida barba, Côté es un hombre de cuarenta años que preserva su espíritu adolescente, bien guarecido en un armazón de 1.92 metros tapizados de tatuajes. El mismo que le permite explicar, con desparpajo, sin pose alguna, que las dos formas que tiene de abordar la realización de filmes tienen que ver más con los presupuestos con que cuenta para desarrollar los proyectos que con cualquier otra intención. Con Curling (2010) y con Vic + Flo… dispuso de financiamiento necesario para hacer filmes más ‘convencionales’, también para desarrollar un estilo narrativo propio y, sí, también, para ganar premios en festivales prestigiados, como el de Mejor Director en Locarno, y el el Alfred Bauer, que le otorgaron en la Berlinale del año pasado, respectivamente.

De visita en México para apoyar el estreno de Vic + Flo…, tuvimos la oportunidad de charlar ampliamente con Denis Côte. Reconoce que le gusta jugar a ser un ‘outsider’, que se encuentra al margen de una industria tan feroz como es la del cine, pero teniendo la oportunidad de en ocasiones, como la que este filme le otorga, beneficiarse de ser parte de ella. Denis nos habló de su gusto por los filmes de terror, debido a las atmósferas que logran generar, y también por los filmes experimentales, por la manera en que destruyen la noción de ‘historia’. A él, reconoce, le cuesta mucho trabajo contar historias (lo ha ocultado bastante bien en este filme), y detesta la idea de entretener. “Nunca me verán yendo al cine a la función nocturna de Batman”, dice, así que si se lo quieren topar alguna vez, ya saben dónde no lo encontrarán.

Sobre lo “attention whores” que son los cineastas (y las propias películas), la frustración que crea la imposibilidad de conocer todo del otro en el amor, la seducción, su gusto por la cámara fija, su aversión al amarillo en el cine, su relación con la muerte y su elaboración sobre el final de Vic + Flo (que incluye un tremendo spoiler, por ahí del minuto 19, por si se lo quieren evitar), nos platicó este agradable grandulón, responsable de este maravilloso filme y de una cautivadora filmografía. Un cineasta del que, podemos estar seguros, veremos lo mejor en los años por venir.

 AFD

Ver la reseña de Carcasses

Vic + Flo vieron un oso se encuentra actualmente en cartelera en México




  • Los cineastas somos
  • Los cineastas somos
  • Los cineastas somos
  • Los cineastas somos
 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
ENTREVISTA
Amor de mis amores
SIGUIENTE
ENTREVISTA
Pedro González-Rubio (Inori)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Zack Snyder defiende la presencia de...


PELICOMICS
Comic-Con 2014: Avengers: Age Of...


NOTAS
Nuevo tráiler para L'intrus de Claire...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad